¡Crema de aloe hecha en casa! Una de las plantas con más propiedades en el reino vegetal es el aloe vera o sábila. Es la planta curativa por excelencia y posee numerosos nutrientes motivos por los cuales es muy popular en tratamientos estéticos que actúan sobre la piel o el pelo, también es muy común que se emplee como remedio ...
Read More »Tag Archives: Remedios Naturales
El romero, sus propiedades mágicas y medicinales
El romero es un arbusto originario de las costas desérticas del Mediterráneo. En nuestros días se halla diseminado por todo el mundo y se lo ha empleado para usos medicinales, esotéricos y culinarios. Los usos medicinales del romero son variados, podemos usarlo para: Tratar malestares gástricos: ante una indigestión o dolor de estómago podemos tomar un té que prepararemos introduciendo ...
Read More »Remedios caseros para eliminar parásitos intestinales
Los parásitos intestinales son organismos que ingresan en nuestro cuerpo, generalmente a través de lo que comemos y se alojan en nuestros intestinos para alimentarse y quedarse ahí a vivir. Algunos de los síntomas que pueden alertarnos sobre su presencia en nuestros intestinos son: Diarrea Dolores de panza Flatulencias Vómitos Pérdida de peso Lombrices en la materia fecal Debilidad corporal ...
Read More »Remedios caseros para dolores musculares
El estrés, el ejercicio físico excesivo, las malas posturas y algunas enfermedades comunes como la gripe pueden causarnos dolores musculares que afectan nuestra calidad de vida. Para aliviarlos, muchas veces recurrimos a fármacos que producen efectos secundarios indeseables como somnolencia o dolores de estómago. A continuación te dejamos algunos remedios caseros para tratar estos dolores de manera efectiva y natural. ...
Read More »Remedios Naturales para Desintoxicar el Hígado
Muchas veces nos sentimos pesados y con ese típico malestar de un hígado congestionado o intoxicado, pero después de las fiestas es casi un resultado obligado. Es entonces cuando necesitamos desintoxicar el hígado de tanta toxina acumulada por comer y beber más de lo habitual, y sobre todo por ingerir productos que normalmente no comemos de ese modo combinados, en ...
Read More »