Como hacer Pollo al ajillo

Como hacer Pollo al ajillo El pollo es una grandiosa opción para preparar caseramente en cualquier ocasión, ya sea para una celebración especial, una cena sencilla o un almuerzo casual. El pollo es muy saludable si se hace adecuadamente, pues contiene minerales, proteínas y vitaminas. En esta oportunidad, les guiaremos paso a paso para que … Leer másComo hacer Pollo al ajillo

Pollo al vino tinto al disco

Pollo al vino tinto al disco El pollo siempre será una excelente, rica, fácil y económica opción para una hacer en una ocasión especial, un almuerzo casual o una cena significativa. En esta oportunidad les enseñaremos a cocina pollo al vino tinto, el cual es muy sencillo porque se elabora al disco. Los ingredientes que … Leer másPollo al vino tinto al disco

Receta para preparar Chorizos al disco

Receta para preparar Chorizos al disco Cocinar al disco, nos ofrece disfrutar de sabores únicos y gratos momentos. Sin duda, que en un tarde de verano, cuando vienen amigos, sacar nuestro disco, prender el fuego y ponernos a cocinar, mientras nos acompaña un vino, es un momento especial, donde los aromas y las risas se … Leer másReceta para preparar Chorizos al disco

Receta sencilla de empanadas salteñas

Las empanadas son un plato bien característico de Argentina. Sin embargo, cabe señalar que la forma de elaborar este manjar cambia en gran medida en relación con la zona del territorio argentino en la cual nos encontremos. Lo mismo sucede con los ingredientes que se emplean para preparar tanto la masa como el relleno de esta comida.

En este caso en especial, trataremos sobre una de las tantas variedades de empanadas que existen en el país. Se trata de las salteñas, las cuales se encuentran íntimamente ligadas a todas las características que definen la gastronomía de dicha provincia. La cocina de Salta fusiona a la perfección comidas de élite y complejas con alimentos populares de sabor ancestral. Las empanadas en cuestión no están exentas de estos aspectos, sin dejar de lado el hecho de que tienen una enorme importancia a nivel provincial. De hecho, disponen de su propio día (el 4 de abril) y son las protagonistas de numerosas competencias que se llevan a cabo allí. Sin más nada que agregar, he aquí los pasos a seguir para preparar estas delicias: 

empanadassalteñas

Leer másReceta sencilla de empanadas salteñas

Como hacer para que salga bien rico el vacio a la parrilla

El vacío es un corte clásico de nuestra parrilla. Si lo sabemos preparar, con paciencia, dedicándole el tiempo necesario, no pasándonos con el fuego y otros puntos que veremos en este artículo, podemos estar seguros que será el motivo mayor del aplauso de nuestros invitados. El vacío, se lo puede comer a la tabla acompañada … Leer másComo hacer para que salga bien rico el vacio a la parrilla

Imperdibles empanadas santiagueñas de mondongo

Las empanadas de mondongo o pasteles de mondongo como le dicen en Santiago del Estero a las empanadas fritas son riquísimas y conforman parte de nuestro acervo cultural, son bien criollas y tienen esa identidad única de la cocina de campo. Ya es más que sabido que las empanadas se constituyen como alimentos de gran … Leer másImperdibles empanadas santiagueñas de mondongo

Sabrosos alfajores catamarqueños con merengue

¿Quién no disfruta con un buen alfajor a la hora de la merienda? Esta golosina tan tradicional de Argentina se caracteriza por su formato redondo, sin dejar de mencionar que generalmente está compuesta por dos o más galletas unidas por un relleno dulce y bañadas en chocolate o glaseado. Cabe señalar que el modo de preparar los alfajores cambia en gran medida en relación con la provincia en la cual nos encontremos. Lo mismo sucede con los ingredientes que se emplean para hacer estas delicias, ya que no todos los destinos del territorio argentino se valen de los mismos componentes al momento de elaborar sus alfajores tradicionales.

En este caso en particular, trataremos sobre los alfajores catamarqueños, los cuales son verdaderamente sabrosos. De hecho, no son pocas las personas que aseguran que se trata de los más exquisitos en su tipo. La realidad es que resulta muy complicado asegurar esto, pero te invitamos a poner manos a la obra con la receta que ofreceremos a continuación (que tiene como plus la presencia del incomparable merengue) para que los probés y tengas la posibilidad de sacar tus propias conclusiones.

alfajorescatamarqueños

Leer másSabrosos alfajores catamarqueños con merengue

Picante de panza, una variante de mondongo

El picante de panza es un plato típico de Salta. De hecho, es considerado como un auténtico emblema de la gastronomía de dicha provincia, sin dejar de lado el hecho de que esta comida forma parte de la historia argentina. Se dice que Manuel Belgrano disfrutó de esta delicia antes de la estratégica batalla de Salta, … Leer másPicante de panza, una variante de mondongo

¿Como hacer una colita de cuadril rellena a la parrilla?

  La colita de cuadril es un corte de carne típico de nuestra tierra, utilizándose en muchas deliciosas comidas. Lo bueno que tiene este tierno corte, que según como lo cocinemos y preparemos obtendremos una carne con un sabor extremadamente rico. En esta ocasión te contamos como rellenarla de forma fácil y luego llevar todo … Leer más¿Como hacer una colita de cuadril rellena a la parrilla?

Delicioso dulce de almendras

Las almendras son deliciosos frutos secos de importante valor nutricional. Un dato curioso sobre ellas tiene que ver con que se constituyen como una de las fuentes de alimentación más antiguas a nivel mundial. Esto no resulta para nada extraño, más que nada si consideramos que resultan sumamente beneficiosas para la salud de las personas. Este alimento contiene altos niveles de aminoácidos, ácidos grasos esenciales, calcio, magnesio, fibra y potasio, entre otros componentes. Algunas de sus virtudes principales tienen que ver con sus propiedades depurativas, terapéuticas y curativas. Sirven para combatir el envejecimiento, luchar contra el estrés, reforzar los huesos y prevenir enfermedades cutáneas. Además de todo esto, cabe señalar que numerosos especialistas aseguran que quien consuma un puñado de almendras cada día nunca tendrá cáncer.

Estos frutos secos no sólo resultan sumamente provechosos para la salud de los seres humanos, sino que también se caracterizan por ser muy sabrosos. Es por esta razón que se emplean en numerosas recetas. Las almendras generalmente se utilizan para elaborar platos vinculados con la repostería, es decir, en postres como los turrones, los mazapanes o las tartas. A continuación, enseñaremos a preparar una de las tantas recetas en las cuales se pueden incluir. Se trata nada más ni nada menos que del dulce de almendra, una delicia que no te arrepentirás de hacer. ¡A poner manos a la obra!

Leer másDelicioso dulce de almendras

Imperdible receta de lechón adobado al horno

lechonadobado

Existen ciertas recetas que son un verdadero clásico, las cuales se destinan especialmente para las ocasiones especiales en las cuales se reúnen los seres queridos. No hay dudas de que el lechón adobado al horno es uno de estos platos. Se trata de una excelente fórmula para resolver una comida que involucre a una cantidad considerable de comensales, sin dejar de mencionar que puede ser combinada con diversas guarniciones.

Es importante considerar que se necesita un poco de paciencia para preparar esta delicia, pero no caben dudas de que el esfuerzo vale la pena. ¡Lo comprobarás cuando todos tus invitados aplaudan tu plato! He aquí la receta en cuestión: 

Leer másImperdible receta de lechón adobado al horno

¿Cómo elaborar empanadas de Famaillá?

Famaillá es el nombre de una localidad perteneciente a Tucumán, que está situada a unos 35 kilómetros de la capital provincial. La ciudad es conocida en todo el país por ser la capital nacional de la empanada. De hecho, allí se lleva a cabo todos los años una celebración que rinde homenaje a este plato … Leer más¿Cómo elaborar empanadas de Famaillá?

Imperdible sopa casera de choclos

Nada mejor que una buena sopa para llenar el estómago y pasar los meses de invierno a gusto. Este plato se caracteriza por su enorme versatilidad, ya que existen tantas variedades de sopas como comensales para degustarlas. En este caso en especial, ofreceremos una receta sencilla para preparar un caldo cremoso y exquisito, cuyo ingrediente principal es el choclo.

La sopa de choclos que enseñaremos a preparar a continuación se distingue no sólo por su sabor, sino porque es de tipo cremosa. Esta clase de caldo se elabora a partir de una salsa blanca liviana o de un licuado de verduras como base. Resultan ideales tanto para acompañar las comidas como para ser consumidas como plato principal.

sopachoclos

La receta que brindaremos ahora no sólo es muy fácil de poner en práctica, sino que también tiene un resultado totalmente delicioso. Es excelente para consumir durante el otoño, aunque cualquier otro momento del año es apropiado para darse el gusto con esta sopa. ¡Sólo tenés que conseguir unos buenos choclos y poner manos a la obra!

Leer másImperdible sopa casera de choclos

Sabrosas empanadas con dulce de cayote

No caben dudas de que las empanadas son un verdadero clásico de la cocina argentina. Se caracterizan por su enorme versatilidad, ya que se pueden rellenar con los ingredientes más diversos. Algunas personas las prefieren dulces, mientras que otras optan por las saladas. Sin embargo, cabe señalar que no importa si están elaboradas con carnes, frutas, verduras o pescado, las empanadas son una verdadera delicia para cualquier paladar. Por si esto fuera poco, son realmente sencillas de hacer, por lo que no existen motivos que impidan poner manos a la obra y sorprender a tus seres queridos con este plato.

En esta ocasión en especial, brindaremos la receta de una variedad de empanadas que se distingue por su carácter autóctono. Esto es así porque están rellenas con dulce de cayote, una delicia típica del noroeste argentino (especialmente de Salta). Ideales para degustar unas empanadas diferentes que, además, son muy fáciles de preparar.

empanadascayote

Leer másSabrosas empanadas con dulce de cayote

¿Cómo preparar un rico licor de leche?

Si con frecuencia se te antoja un buen licor y también te das maña cuando tenés que desenvolverte en la cocina, no hay excusas que te impidan elaborar esta bebida alcohólica por tu cuenta. Es imposible negar la enorme diferencia que existe entre un producto comprado y uno que se realiza de forma casera. El licor no es la excepción a la regla, razón por la cual en este caso en particular ofreceremos una receta simple para preparar una de sus tantas variedades: el de leche.

El licor de leche es una opción realmente interesante para quienes gustan de preparar este tipo de bebidas en la comodidad de sus hogares. Esto es así porque se trata de una consumición que no necesita ser macerada demasiados días, sin dejar de lado que el proceso de elaboración es más bien sencillo. Por si esto fuera poco, el resultado de esta receta es exquisito: una bebida suave, dulce y cremosa que rescata el auténtico sabor argentino.

Leer más¿Cómo preparar un rico licor de leche?

Receta de berenjenas al escabeche de la Abuela

¿Estás buscando la receta de berenjenas al escabeche de la Abuela? Entonces llegaste al lugar correcto porque te vamos a explicar como hacer esta deliciosa preparación para acompañar muchas comidas, ser una entrada, parte de la picada y porqué no convertirlo en un plato principal. Preparar alimentos en escabeche, es una técnica de cocción muy usada … Leer másReceta de berenjenas al escabeche de la Abuela

Cómo hacer Zapallo en almíbar

Zapallo en almíbar La comida argentina es muy reconocida internacionalmente por su exquisitez y gran variedad, entre los platos típicos es importante destacar el zapallo en almíbar. Este delicioso postre queda dorado, con una capa crocante que se consigue con el reposo en cal; tiene un jugo muy dulce, esto hace que se pueda comerse … Leer másCómo hacer Zapallo en almíbar

¿Cómo preparar delicioso dulce de cayote?

El dulce de cayote se constituye como un plato muy común en Salta. Se trata de una comida que los habitantes de esta provincia consumen habitualmente, y con mucha razón. En esta ocasión en particular, traemos la receta básica para elaborar esta delicia dorada, la cual resulta ideal para rellenar empanadas o tartas. No obstante, cabe señalar que también se puede comer acompañado con nueces o queso, aunque no son pocas las personas que disfrutan con el consumo de dulce de cayote solo.

Es importante tener en mente que la receta que ofreceremos a continuación es realmente sencilla, por lo que realmente no hay excusa para no poner manos a la obra. Hay que recordar que el color del dulce en cuestión puede variar dependiendo de la forma en la que se distribuya el azúcar. Mientras más azúcar se incorpore en la pulpa, más claro será el dulce (y viceversa). Sin más nada que agregar, he aquí los pasos a seguir.

Leer más¿Cómo preparar delicioso dulce de cayote?