Lo mismo sucede con muchos otros comportamientos de nuestros animalitos, a continuación veremos que hay detrás de cada mueca de nuestras mascotas y así poder comprender que quieren comunicarnos.
A continuación veremos los 12 comportamientos que tienen los perros:
1. Perseguirse la cola
Es interesante notar que esta acción tiene varios significados en realidad:
- En primer lugar, significa que nuestro perro está muy aburrido y quiere jugar.
- Otra posibilidad es que pueden tener parásitos que le provocan ardor y picazón, por esa razón sus movimientos enloquecidos.
- También podría ser si lo hace siempre, que nuestra mascota tenga un trastorno compulsivo también conocido como TOC, debido a ansiedad o estrés.
2. Por que los perros lamen mucho
El porque los perros nos lamen mucho el rostro o los pies, es la forma más común de demostrarnos su amor y respeto. De hecho, se dice que los lametones son como besos.
En cuanto a lamernos los pies, se dice que es porque esta detectando nuestro sabor, la composición química y hasta nuestro estado de salud.
Sin embargo, no negamos que puede hacerlo solo para llamar nuestra atención.
3. Cuando inclina la cabeza hacia un lado
Realmente observar a nuestro perrito ladear la cabeza hacia un lado, nos da mucha ternura. Sin embargo, hay varias teorías para interpretar, que lo hace para escuchar con más precisión y oros afirman que lo hace porque el hocico les estorba. Razón por la cual, al inclinarse puede tener mayor visión.
4. Se emocionan con el juego de la pelota
Es fundamental para nuestras mascotas jugar con ellos o ellas, sienten que le dedicamos tiempo para jugar y se divierten. De hecho, se emocionan tanto porque al traernos la pelota con la que jugamos con ellos, porque es sinónimo de un regalo para nosotros.
Aunque muchos juegos pueden parecernos insignificantes, para ellos no lo son y de hecho, todo esto les enriquece en su desarrollo.
5. Sacudir un juguete
Tengamos presente que los perros son parientes lejanos de los lobos, estos influyeron mucho en sus reacciones de forma genética. Por lo cual, los juguetes de las mascotas pueden ser interpretados como presas, por lo que lo sacuden enérgicamente.
Esta acción solo refleja los instintos cazadores, aunque también lo hacen por un simple pasatiempo.
Te recomendamos: Cómo puedes auxiliar a tu mascota si se está ahogando
6. Frotarse la cara
Los perros utilizan sus patitas delanteras para limpiarse, sacarse algo que les molesta, rascarse si algo les pica, etc. Pero también es indicativo de sumisión hacia otros animales o hacia sus propios dueños.
7. Corren desesperados después del baño
Este comportamiento tiene que ver con que durante el baño acumulan extrema energía, razón por la cual cuando termina el baño salen despavoridos. La mayoría odian el momento del baño y cuando se sienten libres de lo que consideran un tormento, estallan de alegría.
Esta acción la podemos observar cuando salen corriendo y se sacuden porque les molestan los productos que se utilizan, además porque quieren secarse.
8. Dan muchas vueltas al acostarse
Simplemente esas vueltas que dan es para tantear el terreno, se trata de su instinto animal para asegurarse de que no hay peligro y también para que su espacio resulte cómodo.
9. Revolcarse en el césped
Como bien sabemos el olfato del perro es muy agudo, a través de este percibe un sinnúmero de olores que los humanos no podemos hacerlo.
Cuando se revuelcan les permite hacer esto, como así también se quitan los propios olores al revolcarse. Obviamente, cuando tienen comezón en el lomo se revuelcan para rascarse.
10. Acostarse o acurrucarse encima nuestro
Nuestras mascotas aman sentir nuestro calor, porque nos consideran su manada y al hacer eso, nos demuestran su cariño.
Además, es una forma de marcar su territorio. Por eso, cuando recibimos visitas hacen lo mismo para dar a entender que no están dispuestos a compartir a sus dueños.
Otro comportamiento que si debemos corregir, es cuando se nos sientan sobre los pies con una actitud retadora y no nos deja que lo movamos del lugar, esta conducta dominante hay que corregir de inmediato.
11. Cuando duermen tiemblan
Cuando los perros duermen lo hacen profundamente, mientras tanto entran en una fase donde comienzan a soñar y a tener espasmos. Esto se refleja en como tiembla el rostro sin poder controlar, a veces hasta ladran o dan pataditas.
La recomendación es no despertarlos así, porque podría provocarles mal humor o sentirse perdidos o desubicados. De forma similar, nos sucede a los humanos.
12. Mover la cola como rehilete
El que nuestra mascota mueva la cola puede tener muchos significados, pero cuando la mueven en circulo sin duda alguna, estaría indicando que quiere jugar con nosotros y con mucha energía y emoción. No les importan si somos niños, adultos o ancianos, ellos quieren jugar con nosotros.