Entre las diversas maneras de prepararlo está hacerlo en trozarlo, quizás nos hemos olvidado de pedirle a nuestro carnicero amigo que nos troce el pollo.
Si tenemos en casa una cuchilla de excelente calidad, mucho mejor. Podemos comenzar imaginando los cortes que le vamos a efectuar y en poco minutos así lo dejaremos listo, pero debemos reconocer no es solo cuestión de cortar en cualquier lado.
Por ello, a continuación aprenderemos a realizar los cortes a la perfección y para lograrlo estarán bien detallados cada paso a dar. Como así también los materiales que se requieren para hacerlo correctamente:
Lo que necesitamos para trozar un pollo de forma profesional
Se trata de un método eficaz, veremos los elementos a utilizar:
Materiales:
- 1 Pollo de 2 kg
- 1 Cuchillo grande (perfectamente afilado)
- 1 Tabla para trozar el pollo
- Papel absorbente
El corte del pollo paso a paso:
- En primer lugar, lavamos y secamos bien el pollo.
- Luego, procedemos a cortar las puntas de las alas en ambos lados.
- Paso siguiente, con el pollo boca arriba, le cortamos la piel que une los muslos con la carcaza y lo damos vuelta.
- Después, tomamos la cabeza desde adelante y la doblamos hacia atrás, la idea es quebrarlo al medio.
- Ahora, le cortamos el pliegue.
- Continuamos por la parte de los muslos y cortamos el rabo.
- También, se busca la unión de la pata al muslo y se los separa efectuando un corte.
- En este momento lo damos vuelta de la parte trasera y le retiramos las vísceras, es decir la carne roja y blanda que tenga en la cavidad.
- Seguimos con la mitad de los muslos y los cortamos para separarlos, después busquemos el hueso que une la pata y le efectuamos un corte rodeándolo. El objetivo es separar cada muslo de cada pata y se trabaja en las dos partes.
- Seguidamente, le retiramos la piel que observemos que haya quedado desprendida.
- En este punto si notamos que han quedado los calamos, es decir las partes duras que están en las plumas, hay que sacarlas bien.
Te recomendamos: Pechuga de pollo empanizada crocante, saludable y sin aceite
Continuamos los cortes desde la mitad del pollo:
- Damos vuelta pollo y le cortamos las alas, pero el corte lo hacemos donde tiene la articulación que está bien pegada a la articulación y la carcaza.
- Si vamos a usar las alas para otra comida, las cortamos por la mitad y ya las tenemos reservadas en dos partes.
- En este paso nos ocupamos de las pechugas, para ello damos vuelta el pollo para que quede con la cabeza hacia abajo.
- Ahora procedemos a cortar los laterales de la pechuga siguiendo su forma, también la carcaza que nos quedará sola la separamos. Como sabemos podemos utilizarla para otras comidas, como por ejemplo: preparar un caldo.
- Después, tomamos las pechugas y las cortamos por la mitad sobre el cartílago que las une.
- Paso siguiente, se cortan cada pechuga en tres partes, incluso si le sacaos el hueso será más sencillo
- De esta forma, ya tenemos el pollo trozado correctamente y listo para incorporarlo en alguna comida que deseamos cocinar.
Recomendaciones:
-Para empezar, le quitamos la piel que esté desprendida del pollo.
-Antes de cocinar el pollo, se debe lavar y secar muy bien. Especialmente darle atención al secado, de lo contrario al agregarlo en aceite saltará por mezclarse el agua con el aceite.
-Otra recomendación fundamental, una vez que trabajemos el pollo, se lava muy bien la tabla y el cuchillo que hemos utilizado.
-Como último consejo, cualquier parte del pollo que no cocinemos, se debe conservar en la heladera rápidamente. Si lo vamos a utilizar en los días inmediato, lo guardamos en la heladera a mano, pero si no será en los siguientes días se debe freezar.
Mira la explicación completa en el siguiente video:
https://youtu.be/JwGN9ONmstY