Por qué no sorprender a todos haciendo estos ricos bizcochitos de grasa ideales para acompañar el mate. Siempre tratamos de buscar recetas que sean fáciles y económicas de preparar, por eso te aconsejo que no dejes de hacerlos ya que llevan muy pocos ingredientes y realmente los pasos a seguir son muy sencillos.
Animate a hacerlos y después me contás como te quedaron estos bizcochitos de grasa fácil de preparar.
Índice
Ingredientes:
-500 g de Harina 0000
-30 g de Levadura fresca
-2 ctda de Sal
-200 g de Grasa vacuna
-Agua tibia c/n
como se hacen los bizcochitos de grasa caseros
Como hacer bizcochitos de grasa paso a paso
Comenzamos volcando la harina sobre la mesada, ahuecamos en el medio y colocamos la levadura disuelta en el agua tibia, la grasa previamente trozada para que no nos cueste tanto deshacerla y la sal. La sal se la pondremos alrededor del hueco nunca debe ir junto la levadura, ya que la sal tiende a quemar la levadura y esto no permitirá que leude la masa.
Comenzamos a unir bien los ingredientes que tenemos en el centro y de a poco vamos uniendo con la harina.
Ahora comenzamos a unir todo, agregándole agua tibia a medida que la masa lo necesite. Debemos amasar hasta que logremos una masa lisa y consistente, te darás cuenta del punto justo cuando la masa deje de pegarse en las manos.
Dejamos reposar hasta que duplique su volumen y pasado este tiempo comenzamos nuevamente con el amasado.
Amasamos desgasificando bien la masa y comenzamos a estirarla con la ayuda de un palo de amasar hasta lograr que te quede una laminas de mas o menos 2 cm de grosor.
Comenzamos a cortar con un molde circular de unos 4 cm de diámetro, el tamaño de los bizcochos serán a tu gusto, así que ten en cuenta esto a la hora de darles forma. Hay muchos que los hacen a modo de tortillitas, un poco más finos y alargados, otros los hacen pequeños a modo de bocadito, por eso te digo que el tamaño es según el gusto de cada uno.
Una vez que ya los tenemos cortados llevamos a una placa enmantecada y enharinada, no deben quedar muy pegados unos de otros ya que tienden a duplicar su volumen.
Dejamos reposar por unos 30 minutos, pinchamos cada bizcocho con un tenedor y luego llevamos a horno moderado hasta que se doren.
Si quieres hacerlos diferentes, como para acompañar alguna comida puedes pincelarlos con un poco de manteca y espolvorearles un poco de perejil picado o con alguna clase de condimento.
me encantan las recetas, mi familia materna es cordobesa y a la vejez viruela llega el llamado de la pachamama, me gustaria que me manden las recetas de comidas tradicionales argentinas que a veces no tengo tiempo para tomar nota, desde ya agradecida y hasta siempre
Amigos me gustaria que me manden todas las receas que pu edan nos gusta mucho la cocina criolla,ya que ella es santiagueña y yo entrerriano.gracias un abrazo.
Hola Jorge! gracias por seguirnos! guardate la página entre tus favoritos, día a día, vamos sumando mas recetas y cosas de nuestro folklore! un abrazo!
Me encantan sus recetas, vivo en US. y aquí se cocina con parrilla a gas, pero hay algunas recetas compatibles, por supuesto no se puede comparar con unas buenas brasas!
Q son buenicimo todas las recetas. .copie la d los bizcochos d grasa…
También me gustaría q publiquen las medialunas d grasa. ..así las puedo realizar. ..les mando Saluditos a mi gente d aquí…
Hola Lidia, ¡Nos alegra que te haya gustado las recetas!. En cuanto a la receta que estas buscando, la podes encontrar en el siguiente link: https://razafolklorica.com/medialunas-de-grasa-o-medialunas-saladas/
Muchas gracias por escribirnos y espero que nos sigas apoyando en este nuevo año ¡Saludos!
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
angela cabral
me encantan las recetas, mi familia materna es cordobesa y a la vejez viruela llega el llamado de la pachamama, me gustaria que me manden las recetas de comidas tradicionales argentinas que a veces no tengo tiempo para tomar nota, desde ya agradecida y hasta siempre
RazaFolklorica
Gracias Angela, por seguirnos y la buena onda, te invito a que nos guardes entre tus favoritos, día a día, sumamos mas recetas! saludos!
Jorge Y
Amigos me gustaria que me manden todas las receas que pu edan nos gusta mucho la cocina criolla,ya que ella es santiagueña y yo entrerriano.gracias un abrazo.
RazaFolklorica
Hola Jorge! gracias por seguirnos! guardate la página entre tus favoritos, día a día, vamos sumando mas recetas y cosas de nuestro folklore! un abrazo!
Mercedes Morán
Me encantan sus recetas, vivo en US. y aquí se cocina con parrilla a gas, pero hay algunas recetas compatibles, por supuesto no se puede comparar con unas buenas brasas!
RazaFolklorica
Gracias por seguirnos Mercedes, de seguro, no hay nada mejor que cocinar a la brasas! saludos!
Lidia Duarte soy d Córdoba d un pueblo. ..
Q son buenicimo todas las recetas. .copie la d los bizcochos d grasa…
También me gustaría q publiquen las medialunas d grasa. ..así las puedo realizar. ..les mando Saluditos a mi gente d aquí…
David
Hola Lidia, ¡Nos alegra que te haya gustado las recetas!. En cuanto a la receta que estas buscando, la podes encontrar en el siguiente link: https://razafolklorica.com/medialunas-de-grasa-o-medialunas-saladas/
Muchas gracias por escribirnos y espero que nos sigas apoyando en este nuevo año ¡Saludos!