Tusca
El árbol de tusca, es también denominado como aromo. Su nombre científico es Acacia aroma.
Es un arbusto bastante frondoso, es relativamente mediano, pues mide entre dos y seis metros de altura. Su copa es muy densa. Sus flores tienen una coloración entre amarilla y anaranjada, están aglomeradas en ramilletes de forma esférica o pomposa en las axilas; pueden presentarse en conjuntos o solitarias. Aflora entre la primavera y el verano.
Sus hojas son compuestas, son bipinnadas (son hojas que en vez de tener folículos simples, los tienen pinnados; es decir, se articulan en un tallo céntrico conformando un ángulo recto y diversas ramificaciones), están intercaladas o en fascículos; son caducas o no permanecen en la planta por más de un año y de 10-25 son yugadas.
Su fruto es de vaina lomentoide de color castaño rojizo. Fructifica en la estación de otoño.
Este árbol espinoso, se localiza extensamente en algunas provincias del norte y del centro de la Argentina, como en Jujuy, Salta, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, La Pampa, Córdoba y San Luis; en esta última, está en medio de regiones xéricas y rocosas. Generalmente, está situado en zonas a bajas alturas, desde los 0 metros hasta los 1000 metros sobre el nivel del mar.
Su madera es empleada como leña y carbón.
Su corteza y frutos contienen vastos montos de taninos, así que cuenta con grandiosas propiedades de resistencia al contacto con la intemperie y con la tierra. Incluso, esta característica le permite permanecer un largo tiempo enterrado bajo el agua.