Trucos para hacer panqueques perfectos

Trucos para hacer panqueques perfectos

panqueques-mas-joven

El panqueque es una masa muy popular en nuestro país, exquisita y muy versátil ya que con ellos podemos hacer postres, entradas de fiambre, canelones o comerlos rellenos con mermelada, dulce de leche, queso, crema batida o frutas acarameladas. Raza Folklórica te cuenta los secretos para hacer una rica masa de panqueques y algunos trucos para que salgan perfectos.

Ingredientes: 3 huevos, 1/2 litro de leche, 1/4 kg de harina

Preparación: Primero colocamos los huevos en un bol, agregamos la mitad de la leche y batimos bien. Sin dejar de batir agregamos el harina en forma de lluvia alternado con leche hasta terminar de incorporar ambos ingredientes. Esta mezcla debe quedarnos en forma líquida pero espesa y homogénea. A continuación, calentamos una sartén o panquequera con un poquito de aceite o un pedacito de manteca. Con un cucharón, tomamos un poco de la mezcla y la vertemos sobre la sartén a la vez que la movemos para hacer correr el líquido y que cubra completamente el fondo. Cocinamos unos minutos y luego utilizamos una espátula para dar vuelta el panqueque y cocinarlo del otro lado. Retiramos y ya podemos cocinar otro.Vamos colocando los panqueques en un plato, uno encima del otro para que guarden el calor entre sí.

Trucos y consejos:

  • Para que tus panqueques no se peguen te recomendamos colocar sal fina en la sartén y calentarla a fuego fuerte. Cuando comience a humear, frotamos bien toda la superficie con papel de cocina. Luego retiramos la sal y ya podemos cocinar panqueques sin que se peguen.
  • Lo ideal es usar una sartén antiadherente. Si es de teflón colocamos aceite o manteca sólo una vez, si no colocamos cada vez que cocinemos un panqueque.
  • Es importante mezclar bien los ingredientes húmedos (huevos y leche) antes de agregar el harina. Si queremos que los panqueques queden bien flexibles y blandos, no debemos batir al agregar el harina sino incorporarla lentamente.
  • Si preferimos los panqueques más gruesos y esponjosos podemos utilizar harina leudante o agregar una cucharadita de polvo de hornear a la preparación.
  • La masa no debe quedar muy líquida ni muy espesa. Si nos quedó muy líquida agregamos más harina para darle consistencia y batimos, si quedó muy espesa agregamos un poco de leche y mezclamos bien.
  • Para lograr el punto correcto de cocción el fuego no debe ser demasiado fuerte. El momento de dar vuelta el panqueque es cuando los bordes están dorados y se despegan de la sartén, y en el centro se forman burbujas.
  • Si lo deseamos, podemos freezar los panqueques por tres meses. Es importante colocar entre ellos un separador (podemos hacerlo con trozos de bolsa de nylon). A la hora de descongelarlos lo mejor es colocarlos con tiempo en la heladera, aunque si estamos apurados podemos utilizar el microondas.

10 comentarios en “Trucos para hacer panqueques perfectos”

    • Hola Virginia, ¡Ojala que te salgan riquísimas y acordate de mandarnos algunas fotos para ver como te quedo!
      Muchas gracias por escribirnos y espero que nos sigas apoyando en este nuevo año ¡Saludos!

    • Hola Zunilda, ¡Muchas gracias por tu aporte y esperamos a que nos escribas mas trucos!
      Muchas gracias por escribirnos y esperamos que nos sigas apoyando en este nuevo año ¡Saludos!

  1. Si se le agrega un chorro de soda, quedan más esponjosos. O separar las claras, batirlas a nieve y agregarlas al final. Y ralladura de una naranja y un limón (sin llegar a rallar la parte blanca) le agregan un exótico sabor, tanto para dulces como salados.

    • Hola Osvaldo, ¡Muchas gracias por tu excelente aporte!
      Muchas gracias por escribirnos y esperamos que nos sigas apoyando en este nuevo año ¡Saludos!

    • Hola Alejandro ¡Nos alegra que te haya gustado!.
      En cuanto a los rellenos, podes hacer el que mas quieras e incluso hay varias recetas en donde te decimos como hacerlas.
      Muchas gracias por escribirnos y esperamos que nos sigas apoyando en este nuevo año ¡Saludos!

Deja un comentario