Si te encantan los postres frutales, suaves y refrescantes, este tiramisú de mango sin huevo se convertirá en uno de tus favoritos. Con su textura cremosa, sabor tropical y sin necesidad de horno ni huevo.
Es ideal para sorprender a tus invitados, con una versión original del clásico italiano. ¡Sigue esta receta paso a paso y disfruta de un postre tan elegante como delicioso!
Índice
Cómo preparar Tiramisú de mango sin huevo
Ingredientes
Para el puré y el almíbar:
- 1 o 2 mangos maduros (300 g para puré + extra en cubitos)
- 150 ml de agua
- 60 g de azúcar (4 cucharadas)
Para la crema:
- 300 ml de nata para montar (crema para batir), muy fría
- 50 g de azúcar glass
- 500 g de queso mascarpone
- 150 g de puré de mango (del que se preparó previamente)
Armado:
- Bizcochos de soletilla o savoiardi o vainillas
- Molde rectangular de 26 x 10 x 7 cm
Cobertura (opcional):
- Resto de mango y almíbar
- 3 hojas de gelatina (4 g en total) o equivalente en gelatina en polvo
Procedimiento
1. Preparar el puré de mango
- Pelar y trocear los mangos.
- Triturar 300 g de pulpa hasta obtener un puré fino.
- Reservar una parte del mango para cortar en cubitos.
2. Hacer el almíbar de mango
- Calentar 150 ml de agua con 150 g del puré y el azúcar.
- Llevar a ebullición, apagar y dejar enfriar.
3. Preparar la crema
- Batir la nata hasta que forme picos suaves.
- Añadir el azúcar glass.
- En otro bol, mezclar el mascarpone con el resto del puré de mango.
- Unir ambas mezclas suavemente hasta obtener una crema espesa y homogénea.
4. Montaje del tiramisú
- Mojar los bizcochos en el almíbar y cubrir el fondo del molde.
- Verter la mitad de la crema y alisar.
- Agregar una segunda capa de bizcochos humedecidos.
- Cubrir con el resto de la crema.
- Distribuir los cubitos de mango por encima.
5. Preparar la cobertura (opcional)
- Triturar los restos de mango con el almíbar sobrante.
- Hidratar las hojas de gelatina.
- Calentar el puré y disolver la gelatina.
- Dejar enfriar y verter sobre el postre.
6. Refrigerar y servir
- Dejar en la nevera un mínimo de 4 horas (ideal de un día para otro).
- Desmoldar y servir en porciones.
Si te ha quedado alguna duda de cómo preparar esta receta, mira el siguiente video hecho por La Cocina de Loli Dominguez:
https://www.youtube.com/watch?v=2JCyL2eZP0s