¿Te ha pasado que, al despertarte o después de una comida picante, notas pequeñas protuberancias en la lengua? Aunque pueden parecer alarmantes, la mayoría de las veces son inofensivas y temporales, y representan un mensaje sutil que tu cuerpo te está enviando: algo está irritando tu boca, y es hora de prestar atención.
En este artículo te explicamos qué son estos “botones linguales”, por qué aparecen, cómo aliviarlos de forma natural y cuándo deberías consultar a un profesional.
👅 ¿Qué son esos granitos en la lengua?
Se trata, generalmente, de papilas gustativas inflamadas, conocidas popularmente como “granitos en la lengua” o incluso “botones de mentira”. Suelen aparecer en la parte superior, los costados o la punta de la lengua. Pueden ser de color blanco o rojo, y provocar ardor, picazón o molestia leve.
Lo positivo es que, en la mayoría de los casos, desaparecen por sí solas en pocos días.
🔍 Causas más comunes
1. Microlesiones o fricción
Un mordisco involuntario, una bebida demasiado caliente o alimentos ásperos como tostadas o papas fritas pueden irritar la lengua.
2. Comida picante o ácida
Curry, limón, vinagre, entre otros ingredientes intensos, pueden provocar una reacción en las papilas gustativas, especialmente si tenés una boca sensible.
3. Déficit de vitaminas
La falta de vitamina B12, hierro o zinc puede debilitar los tejidos orales y hacerlos más propensos a inflamarse. En estos casos, suele haber otros síntomas como cansancio o palidez.
4. Infecciones leves
El muguet (una micosis bucal), los resfriados, el herpes oral o incluso las aftas pueden manifestarse con granitos o ampollas en la lengua.
5. Estrés o agotamiento
Como ocurre con otros trastornos menores, el estrés emocional o el cansancio físico pueden manifestarse en la lengua.
🚨 ¿Cuándo preocuparse?
Aunque en general son inofensivos, deberías consultar al médico si:
-
La molestia persiste por más de 10 días
-
Aparece fiebre o un cansancio inusual
-
Se vuelve difícil hablar, comer o tragar
-
Las lesiones aumentan o cambian de forma o color
🏠 ¿Qué hacer en casa para aliviarlos?
✅ Enjuague con agua salada tibia
Disolver ½ cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y usarlo como enjuague ayuda a desinflamar y desinfectar.
✅ Hidratación constante
Beber agua frecuentemente mantiene la lengua protegida y promueve la cicatrización.
✅ Aplicá miel pura
Con propiedades calmantes y antibacterianas, una pequeña cantidad de miel en la zona puede ser muy efectiva (evitar en bebés menores de 1 año).
✅ Evitá comidas irritantes
Durante unos días, moderá el consumo de alimentos calientes, muy ácidos o picantes.
✅ Higiene bucal suave
Cepillá la lengua dos veces por día con un cepillo blando o un limpiador lingual.
🔄 ¿Cómo prevenir que vuelvan?
-
Incorporá frutas, verduras y cereales integrales para asegurar un buen aporte de vitaminas y minerales.
-
Reducí el consumo de tabaco y alcohol, ambos dañinos para la mucosa bucal.
-
Practicá técnicas de relajación como la respiración consciente, el yoga o la meditación.
-
Visitá al dentista periódicamente, incluso si no hay molestias visibles.
🧠 En resumen: tu lengua refleja tu salud
Estos pequeños botones o granitos suelen ser una señal de que tu cuerpo necesita atención o descanso. Escucharlos es una forma sencilla de cuidar tu salud y bienestar general.
Recordá: si tenés dudas o las molestias persisten, siempre es mejor consultar con un profesional.