Saltar al contenido

Si no quieres que tu teléfono explote, deja este hábito inmediatamente

En la era digital, el teléfono móvil se ha convertido en una extensión de nuestro cuerpo. Lo usamos para trabajar, comunicarnos, entretenernos y organizar nuestro día a día. Pero este uso constante también nos lleva a desarrollar hábitos peligrosos que podrían poner en riesgo no solo nuestro dispositivo, sino también nuestra seguridad personal. Uno de los hábitos más comunes y peligrosos es usar el teléfono mientras se está cargando.

Aunque para muchos esto puede parecer inofensivo, en realidad puede tener consecuencias graves, como el sobrecalentamiento del dispositivo, daños en la batería y, en el peor de los casos, provocar una explosión o incendio. En este artículo, te explicaremos por qué este hábito es tan peligroso y qué puedes hacer para evitar daños y riesgos innecesarios.

Índice

    ¿Por qué es peligroso usar el teléfono mientras se carga?

    El acto de usar el teléfono mientras está conectado a la corriente puede parecer inofensivo, pero en realidad está generando una combinación peligrosa de calor, sobrecarga y estrés en los componentes internos del dispositivo. A continuación, te explicamos por qué este hábito es tan peligroso:

    1. Sobrecalentamiento extremo

    • Cuando usas el teléfono mientras se carga, la batería y los circuitos internos trabajan de manera forzada.
    • El uso de aplicaciones pesadas (como juegos, videos o redes sociales) mientras el dispositivo se carga genera calor adicional, lo que puede sobrecalentar la batería y provocar que el teléfono se apague o incluso explote.
    • Si la temperatura de la batería supera los 45 °C, el riesgo de un fallo crítico aumenta significativamente.

    2. Riesgo de explosión o incendio

    • Las baterías de litio son muy sensibles a las temperaturas extremas y a los picos de energía.
    • Si la batería se calienta demasiado mientras el teléfono está en uso y cargándose al mismo tiempo, podría generar una reacción química interna que provoque una explosión o incendio.
    • Los casos de teléfonos que explotan o se incendian suelen estar relacionados con el sobrecalentamiento de la batería o el uso de cargadores de baja calidad.

    3. Daño en la batería y reducción de su vida útil

    • La batería de litio está diseñada para soportar una cantidad limitada de ciclos de carga (alrededor de 500 a 1000 ciclos).
    • Usar el teléfono mientras se carga provoca que la batería se descargue y cargue constantemente, lo que aumenta el número de ciclos y acelera el deterioro de la batería.
    • Con el tiempo, la batería perderá capacidad para retener la carga y necesitarás reemplazarla mucho antes de lo esperado.

    4. Cortocircuitos por sobrecarga eléctrica

    • Usar el teléfono mientras se carga puede aumentar la posibilidad de que se produzca una sobrecarga eléctrica.
    • Si la batería está dañada o el cargador no es original, el teléfono podría recibir un voltaje inestable, provocando un cortocircuito que dañaría los componentes internos del dispositivo.

    5. Riesgo de descarga eléctrica

    • Si el teléfono está conectado a una toma de corriente defectuosa o el cargador está dañado, puedes recibir una descarga eléctrica al tocar el teléfono mientras se carga.
    • Las descargas eléctricas pueden ser leves o, en algunos casos, causar quemaduras graves o incluso poner en riesgo la vida.

    Te recomendamos: Para que sirve el agujero pequeño de los celulares en la parte de arriba

    Consejos para evitar daños y riesgos

    1. No uses el teléfono mientras se está cargando

    • Si necesitas hacer una llamada o enviar un mensaje urgente, desconecta el teléfono antes de usarlo.
    • Si el teléfono está sobrecalentado, espera unos minutos antes de volver a encenderlo o usarlo.

    2. Usa siempre un cargador original o certificado

    • Los cargadores genéricos o de baja calidad pueden suministrar un voltaje inestable, lo que aumenta el riesgo de sobrecalentamiento y daño en la batería.
    • Si el cargador original está dañado, compra uno que esté aprobado por el fabricante de tu dispositivo.

    3. Carga el teléfono en una superficie plana y ventilada

    • No cargues el teléfono sobre la cama, debajo de una almohada o en un sofá, ya que estos materiales retienen el calor y pueden provocar un sobrecalentamiento.
    • Lo ideal es cargarlo sobre una mesa o una superficie dura y bien ventilada.

    4. Evita cargar el teléfono durante toda la noche

    • Aunque muchos teléfonos modernos tienen sistemas de protección contra sobrecarga, dejar el teléfono cargando durante horas innecesarias sigue generando calor y estrés en la batería.
    • Lo ideal es desconectarlo una vez que alcance el 80% o 90% de carga para prolongar la vida útil de la batería.

    5. Usa una funda adecuada para disipar el calor

    • Si el teléfono tiende a calentarse mientras se carga, retira la funda para que el calor se disipe más fácilmente.
    • Usa una funda de material transpirable o con ventilación para evitar el sobrecalentamiento.

    6. Apaga el teléfono mientras lo cargas (si es posible)

    • Si no necesitas usar el teléfono, apagarlo mientras se carga permitirá que la batería se cargue de manera más uniforme y con menos estrés.
    • Esto también reducirá la temperatura interna y acelerará el proceso de carga.

    7. Si el teléfono se calienta mucho mientras se carga, desconéctalo inmediatamente

    • Si notas que el teléfono está anormalmente caliente al tacto mientras se carga, desconéctalo de inmediato.
    • Espera a que el teléfono se enfríe antes de intentar cargarlo nuevamente.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *