Saltar al contenido

Rodajas de zapallo al horno con queso

Las «Rodajas de zapallo al horno con queso» son una opción deliciosa y saludable que destaca en cualquier menú. Esta combinación única de sabores y texturas hace que sea una elección perfecta para satisfacer tanto a vegetarianos como a amantes de la carne.

Cuando cocinamos zapallo en el horno, este adquiere una textura tierna y suave, y su dulzor natural se intensifica. Al combinarlo con el queso derretido, obtendrás una mezcla de sabores ricos y reconfortantes que complacerán a cualquier paladar.

Además las rodajas de zapallo al horno con queso son versátiles y se adaptan a diferentes estilos de cocina. Puedes elegir entre una amplia variedad de quesos, como mozzarella, cheddar, gouda o queso de cabra, para agregar ese toque cremoso y sabroso que complementa perfectamente el zapallo.

No importa la ocasión, estas rodajas de zapallo seguramente se convertirán en un éxito en tu menú. Anímate a incluir esta deliciosa receta y deleita a tus comensales con una opción sabrosa y saludable.

Cómo preparar Rodajas de zapallo al horno con queso

Para preparar esta deliciosa y sencilla receta, vamos a necesitar:

Ingredientes

-1 Zapallo o calabaza
-200 gr. de Queso mozzarella o cremoso
-c/n de Aceite de Oliva
-Sal y pimienta a gusto
-Romero a gusto
-Orégano o Especias que más te gusten

Procedimiento

  1. Comenzamos encendiendo el horno para que se vaya calentando en unos 180°C.
  2. Ahora lavamos muy bien la calabaza, y la cortamos en rodajas no muy gruesas para que se cocinen rápido.
  3. En una bandeja colocamos un chorrito de aceite y lo esparcimos bien.
  4. Colocamos las rodajas de zapallo, salpimentamos y condimentamos con las especias. Podemos usar las que más nos gusten, no te saltes este paso ya que le dará a tus rodajas de calabaza, mucho más sabor.
  5. Llevamos al horno por unos 30 minutos y luego le ponemos las fetas de queso y esparcimos oréganos sobre la superficie de cada uno.
  6. Llevamos al horno nuevamente por unos 10 minutos más o hasta que veamos que el queso se ha gratinado.
  7. Retiramos del horno y servimos.

¡Cómo no se nos ocurrió preparar este zapallo así antes! Si estas aburrido del zapallo hervido, prepáralos de esta maner y ¡de verdad que te sorprenderás!

Te recomendamos: Tarta de calabaza y choclo con masa integral con semillas

Tips y Consejos para elegir una calabaza

A la hora de elegir una buena calabaza dulce, aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Elige una calabaza madura: Busca una calabaza que tenga una cáscara dura y sin manchas suaves o hundimientos. La piel debe ser de un color uniforme y brillante, sin decoloraciones ni signos de deterioro.
  • Opta por calabazas de tamaño mediano: Las calabazas dulces suelen tener un tamaño mediano, ya que las más grandes tienden a ser más fibrosas y menos dulces. Busca calabazas que se sientan pesadas para su tamaño, lo que indica que están llenas de pulpa dulce.
  • Presta atención al tallo: El tallo de la calabaza puede darte una idea de su frescura. Debe estar verde y firmemente adherido a la calabaza. Evita las calabazas con tallos marrones o secos, ya que pueden ser señales de una calabaza vieja o en mal estado.
  • Prueba la calabaza antes de comprarla: Si es posible, intenta probar un trozo pequeño de la calabaza antes de comprarla. Esto te dará una idea del nivel de dulzura y textura de la pulpa. Si la calabaza tiene un sabor dulce y una textura suave, es probable que sea una buena opción.
  • Almacenamiento adecuado: Después de comprar la calabaza, guárdala en un lugar fresco y seco. Las calabazas dulces pueden durar varias semanas si se almacenan correctamente. Evita refrigerar la calabaza, ya que la humedad puede afectar su calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *