Hoy les traemos la receta de este plato bien argentino, fácil de preparar e ideal para compartir con amigos y familiares, ya que se puede hacer con anticipación y quedar listo para recibir a los comensales. La carne picada se puede reemplazar con alguna carne que nos haya sobrado de otra comida (puchero, asado) cortada en trocitos; y la masa, en caso de que no tengamos ganas de amasar, puede ser reemplazada por una masa para tarta de esas que venden en los supermercados. ¡A cocinar!
Ingredientes: (para 6 porciones)
Para el relleno:
- 500 g de carne picada
- 250 g de cebolla de verdeo
- 100 g de grasa de cerdo o margarina
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1 cucharada de comino
- 1/2 taza de pasas de uva sin semillas
- 50 g de aceitunas verdes picadas
- 2 huevos duros
- Sal y pimienta a gusto
Para la masa:
- 350 g de harina común
- 2 cucharadas de aceite
- 2 yemas
- Agua (cantidad necesaria)
- 2 cucharadas de azúcar impalpable
- 2 claras batidas a punto nieve
- Nuez moscada
- Sal
Preparación:
El relleno:
Comenzamos picando las cebollas de verdeo y rehogamos en la grasa de cerdo o margarina. Agregamos la carne picada y salteamos a fuego fuerte, hasta que la carne cambie de color. Reservamos. Incorporamos en esta preparación los condimentos, las pasas de uva, las aceitunas y por último los huevos duros picados. Condimentamos con sal y pimienta a gusto. Dejamos enfriar.
La masa:
Colocamos sobre la mesada la harina en forma de volcán o de corona. En el centro ponemos las yemas, el aceite, sal y nuez moscada a gusto; y tomamos la masa utilizando agua. Amasamos hasta obtener una masa suave y homogénea, y dejamos reposar durante media hora en la heladera.
El armado:
Para armar nuestro pastel criollo, colocamos el relleno ya frío en una fuente para horno. Pintamos los bordes de la fuente con huevo y pegamos una tira de masa. Estiramos el resto de la pasa utilizando un palo de amasar y procedemos a tapar el pastel. Cocinamos en horno precalentado a temperatura moderada durante aproximadamente 20 minutos. Retiramos y pintamos con las claras batidas en azúcar. Volvemos el pastel al horno hasta que la masa tome un tono dorado. Servimos en la misma fuente.
¡Que lo disfruten!