
“Toda Una Vida” resume en 600 páginas y 40 capítulos, la historia de un cantor, la historia de un país, la investigación más importante a un cantor popular, 50 entrevistas al cantor y a diferentes personalidades ligadas a su figura, toda su vida, sus amores, sus pasiones, sus contrariedades, fotos inéditas, discografía y filmografía completas.
Quien se disponga a leer este libro se encontrará con el cantor del pueblo, haciendo un recorrido por su vida artística y su vida personal. Está plasmado de cientos de historias, anécdotas propias y con sus grandes amistades con Carlos Alonso, Tejada Gomez, Nicolás Guillén, Lima Quintana, Mercedes Sosa, Nelly Omar, Luis Landriscina, e incluso Carlos Saúl Menem, entre otros. Cuenta sobre sus ideales políticos y sociales, sus reflexiones y pensamientos.
Además, el cantor habla de sus grandes pasiones, sus viajes, el exilio, sus grandes amores, sus temores, y mucho más.
Horacio comentó: “Nunca me sentí una figura importante. Debo serlo, yo tonto no soy, yo sé que soy importante, pero tengo la inteligencia suficiente como para disimularlo”.
“Horacio Guarany, Toda una Vida” es el trabajo del joven escritor Roy Stahli, un fiel fanático de Horacio Guarany y que se sumergió en una sentida labor para compartir con todo el resto de los admiradores del cantor. El libro va a salir a la venta mediante la edición de la editorial Fabro.
Sobre el escritor
Roy Stahli es un joven de veintidós años y desde hace diecinueve es fanático de Horacio Guarany.
“Tenía tres años cuando empecé a seguirlo a Guarany”, explicó Roy, lo que se puede ver en una fotografía de Horacio en el Teatro San Martín. “Allí comencé a preguntarle a mi padre sobre Guarany, me regalaron un casete y empecé a memorizar y repetir sus canciones”.
Desde ese momento comenzó a incursionar en distintas ramas del espectáculo, como el canto y la actuación. La devoción que tiene por Horacio sale de los parámetros convencionales, por esto comenzó a participar de concursos televisivos en los cuales demostró todo lo que sabe sobre su ídolo. De hecho, posee un enorme archivo que luego le ha permitido darle bases a su libro.
Luego de su aparición en un programa sobre la vida del cantor, Guarany lo invito a pasar su cumpleaños en su casa, donde pudo ser partícipe del círculo íntimo del Cantor del Pueblo, conoció a sus amigos y familia, y pudo escuchar anécdotas que resultaban inéditas. Así surgió la idea de hacer un libro que pudiera mostrar no solo la carrera artística de Horacio, sino también la vida personal.
Algunos datos curiosos sobre Horacio
Grabó 80 placas discográficas, entre discos y CDs. Con los cuales ganó más de 15 discos de Oro y 10 de Platino.
Es autor en música y/o música de unas 500 canciones aproximadamente.
Es el único cantante que sigue llenando estadios después de más de 50 años de carrera.
Ganó el premio Konex Patino en 1985, el Carlos Gardel a la trayectoria 2005, supo ganar los premios de todos los festivales.
Fue parte de la organización del Primer Festival de Cosquín en el año 1961, y también actuó en este.
Siendo un exiliado político, teniendo sus discos prohibidos, seguía siendo primero en ratings.
En resumen, Horacio Guarany es un cantor, compositor, actor, escritor, conductor, pero por sobre todo eso un hombre que ama vivir y disfrutar de la vida.