Básicamente es un bizcochuelo fino, que se lo usa para enrollar los ingredientes que quieras. En este articulo te vamos a enseñar la base y después elegís ponerle lo que quieras.
Ahora bien, la receta que te voy a dar lleva unas 6 cucharadas de azúcar. Si queres hacer un pionono salado, te recomiendo ponerle solamente unas 2 cucharadas de azúcar y 1 cucharadita de sal.
O si queres hacerla agridulce, no cambies nada. Esas 6 cucharadas hacen un agridulce perfecto, aunque te recomiendo que lo pruebes primero así vas cambiando ciertos ingredientes a tu gusto.
Para este pionono vamos a necesitar:
Ingredientes
6 Huevos
6 cdas. de Azúcar
6 cdas. de Harina 0000
Esencia de Vainilla a gusto
Preparación
Para empezar, separamos la yema de las claras. En un bol, batimos primero las claras enérgicamente hasta tenerlas a punto nieve.
En otro bol, mezclamos enérgicamente las yemas hasta un punto similar a la de las claras. Luego volcamos toda la crema de la yema sobre la clara batida.
Integramos con movimientos envolventes. Mientras ponemos la harina y el azúcar de a poco (en forma de lluvia) y mezclamos hasta tener una masa suave, cremosa y homogénea.
En una placa rectangular, la vamos a engrasar (ya sea con aceite o manteca) y luego espolvoreamos harina formando una capa para que la pasta no se pegue.
Luego vertemos toda la preparación en la placa o molde y lo mandamos al horno a unos 180ºC por unos 25 minutos o hasta que este bien dorado de abajo.
Cuando finalice la cocción, sacamos del horno y dejamos templar por 30 minutos. Luego desmoldamos con cuidado por si se llego a pegar en alguna parte.
Ahora el truco esta en mojar un repasador y lo vamos a escurrir bien. Ponemos el pionono por encima del repasador y luego lo vamos a enrollar en forma de cilindro.
Lo dejamos reposar por 10 minutos y luego desenrollamos. Esto ayuda a que el pionono sea mas flexible a la hora de rellenarlo y enrollarlo.