Saltar al contenido

Receta de locro para 100 porciones

La Receta de locro para 100 porciones es difícil de calcular para muchos. De solo pensarlo, su delicioso olor ya recorre hasta los rincones más recónditos de la casa. Este plato tradicional que es parte de nuestra identidad, ha sido copiado y adaptado de muchas maneras desde su invención, pero la receta original sigue siendo la favorita de todos nosotros.

Cuando preparamos locro, sabemos que el resultado final es una comida sustanciosa y muy sabrosa, llena de historia la cual hemos disfrutado los argentinos por generaciones. Cada familia le da su propio giro a la receta, pero pese que cada una tiene su propia versión, la tradicional sigue siendo la más elegida.

Ingredientes para 100 porciones de locro
Ingredientes para 100 porciones de locro

Hay algo realmente especial en la mezcla de sabores que componen este plato clásico, y no importa cuántas veces se repita, siempre te quedarán las ganas de más.

A continuación, te contaremos la cantidad de ingredientes para locro para 100 porciones, es una receta muy buscada, ya que suele dificultarse calcular los ingredientes en cantidades tan grandes. Es un plato que requiere mucha paciencia y dedicación, pero que ¡realmente vale la pena preparar!

Índice

    Ingredientes para 100 porciones de locro

    -8 Zapallos
    -4 kilos de cebolla
    -16 Morrones aprox.
    -12 Puerros
    -16 Cebollas de verdeo
    -2 Repollo
    -12 Paquetes de maíz blanco
    -4 Paquetes garbanzos
    -6 de Porotos
    -6 kilos de Mondongo
    -6 kilos de Carne de vaca
    -6 kilos de Cuerito
    -6 kilos de Chorizo fresco
    -8 Chorizos colorados
    -2 kilo de Panceta
    -Patitas de chancho a gusto
    -Condimentos: pimentón, comino, pimienta, perejil y ajo deshidratado.
    -6 ramitas de Laurel
    -2 Puñados de Sal gruesa (ajustaremos a medida que cocinamos)
    -20 litros de Agua aprox.
    -2 lt de Caldo resultante del hervor de las carnes
    -Olla de 1000 lt

    Para la salsa

    -Pimentón
    -Ají molido
    -Cebolla de verdeo
    – Cantidad necesaria de aceite

    Preparación de locro para 100 personas

    El día anterior a la preparación del locro, haremos lo siguiente: 

    1. Primer paso fundamental cuando cocinamos con legumbres, es dejarlas en remojo por todo 1 día. Entonces recuerda al dejarlas remojando, que su volumen crecerá, así que ponelas en un recipiente grande.
    2. También pondremos a hervir las patitas de chancho, los cueritos, y la carne de cerdo y de vaca. Una vez que la carne está lista, colamos reservando su caldo.

    Día de la preparación del locro:

    1. Para comenzar a hacer el locro y sobre todo al hacer cantidades tan grandes, es necesario llevar un orden y ser prolijos. Esto lo debemos tener en cuenta, ahora seguimos con la preparación.
    2. Comenzamos cortando la carne según el tamaño deseado y las verduras en cubos. Los chorizos los cortaremos del grosor que quieras, sin embargo te aconsejamos que los cortes en rodajas finas y luego por la mitad, para que rinda mucho más. Lo mismo haremos con la panceta.
    3. Ponemos todas las verduras, las legumbres, las carnes, las rodajas de chorizo colorado y la panceta en la olla.
    4. Por último agregaremos el agua, que aproximadamente serán unos 20 litros más el caldo que teníamos reservado de la cocción de las carnes. Para que te des una idea, una vez que pongamos todos los ingredientes en la olla, el agua debe cubrirlos a todos.
    5. Llevamos a fuego fuerte y dejamos hervir por aproximadamente unas 4 horas, todo dependerá de la potencia de tu cocina.
    6. Mientras tanto, preparamos la clásica salsa picante que acompaña al locro. En un recipiente pondremos aceite, pimentón, ají molido, verdeo picado finamente y el aceite de oliva. Mezclaremos muy bien y ya estará lista para ser usada.
    7. Finalmente emplatamos y servimos con la salsa. ¡Disfrutalo!

    Te recomendamos leer: Como hacer pastelitos de membrillo con tapas de empanadas

    No dudes en preparar un buen locro, ¡puedo asegurarte que quedará en la memoria de todos!

    Tips y consejos

    • Recuerda que mientras respetemos la idea original, podemos agregar ingredientes y los condimentos que queramos.
    • No olvides dejar remojando las legumbres por 24 horas. Esto ayuda a reducir el tiempo de cocción y facilita su digestión. El remojo también ayuda a eliminar la suciedad, los restos o las toxinas que puedan estar presentes en las legumbres. También puede potenciar su sabor y textura, haciéndolas más agradables de comer.
    • A la hora de preparar locro para tantas personas, recuerda mantener un orden en los ingredientes. Esto te servirá para agilizar su preparado.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *