Saltar al contenido

¿Por qué mucha gente pone sal en el lavabo antes de dormir?

Aunque solemos asociar la sal con la cocina, este mineral económico y fácil de conseguir también puede ser un aliado poderoso para la limpieza del hogar. Verter sal en el lavabo puede parecer extraño al principio, pero es una técnica casera efectiva para mantener las tuberías limpias y evitar malos olores. A continuación, te explicamos cómo usarla y otros sorprendentes usos domésticos del sal.

Índice

    Limpiar el desagüe del lavabo con sal, bicarbonato y vinagre

    Una combinación de sal, bicarbonato de sodio y vinagre blanco puede ser una solución eficaz y natural para eliminar atascos y malos olores en las tuberías.

    ¿Cómo hacerlo?

    1. Mezcla 1/4 de taza de sal con 1/4 de taza de bicarbonato de sodio.

    2. Vierte esta mezcla por el desagüe.

    3. Añade media taza de vinagre blanco.

    4. Espera 15 minutos (se formará espuma, no te alarmes, es una reacción química).

    5. Hierve agua y, al finalizar el tiempo, viértela por el desagüe para eliminar los residuos restantes.

    Consejo adicional: Aplica esta técnica una vez al mes como mantenimiento preventivo para evitar bloqueos graves.

    Más usos del sal en el hogar

    1. Limpieza profunda de esponjas

    Las esponjas de cocina acumulan grasa y bacterias. Para limpiarlas:

    • Llena un recipiente con 2 tazas de agua caliente.

    • Añade 1/4 de taza de sal.

    • Deja la esponja en remojo toda la noche. Al día siguiente, estará desinfectada y lista para usarse.

    Tip adicional: Repite este proceso dos veces por semana si usas la esponja con frecuencia.

    2. Eliminar manchas difíciles en la bañera

    Si tu bañera tiene manchas imposibles de quitar:

    • Mezcla 1 taza de sal con unas gotas de esencia de trementina.

    • Usa guantes y ventila bien el área antes de aplicar.

    • Aplica la mezcla sobre la mancha y deja actuar unos minutos.

    • Luego, frota con una esponja húmeda.

    Precaución: No uses esta mezcla en superficies acrílicas o sensibles.

    3. Quitar grasa pegada en sartenes

    Cuando la grasa se adhiere a las sartenes:

    • Espolvorea abundante sal sobre la superficie.

    • Añade un poco de agua caliente.

    • Deja actuar 10 minutos.

    • Limpia con una esponja.

    Recomendación: Esta técnica es ideal para utensilios de hierro o acero inoxidable.

    4. Apagar incendios pequeños en la cocina

    Si una sartén se incendia, evita el agua. Vierte sal en cantidad generosa para sofocar las llamas.

    Advertencia: No uses bicarbonato ni otros polvos si no estás seguro del resultado. La sal es segura y eficaz.

    5. Limpiar la suela del plancha

    Para eliminar residuos quemados:

    • Coloca una hoja de papel periódico o encerado sobre una mesa.

    • Espolvorea sal encima.

    • Pasa la plancha caliente (sin vapor) por encima varias veces.

    Sugerencia: Realiza esta limpieza cuando notes la plancha pegajosa o que deja marcas.

    6. Limpiar huevo derramado en el suelo

    Los huevos crudos son difíciles de limpiar por su textura viscosa. Solución:

    • Cubre completamente el derrame con sal.

    • Espera unos minutos hasta que se absorba.

    • Barre o limpia con papel y listo.

    Truco adicional: Si el derrame fue en alfombra, espolvorea sal, deja actuar, y luego aspira.


    Conclusión:
    La sal es un ingrediente económico, ecológico y multifuncional. Puede facilitar la limpieza, prevenir daños en el hogar y resolver problemas cotidianos de forma rápida y segura. Añade estos usos a tu rutina de limpieza y ahorra tiempo y dinero sin recurrir a productos químicos agresivos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *