¿Te imaginás cultivar plantas de ají de manera rápida y natural usando elementos que ya tenés en tu cocina? Una nueva técnica casera se ha vuelto viral por su simplicidad y efectividad: germinar semillas de ají directamente del fruto, utilizando bananas y huevos como fertilizante orgánico.
Ideal para huertas urbanas o balcones, este método combina reciclaje, nutrición del suelo y rapidez en el crecimiento. ¡Tenés que probar este método!
Cómo cultivar plantas de ají de manera efectiva
🧪 Materiales necesarios
-
1 ají maduro (puede ser picante o dulce)
-
1 banana (madura)
-
1 huevo (con cáscara incluida)
-
1 cuchillo
-
1 pala o cuchara
-
Tierra fértil o compost
-
Maceta o directamente en el suelo
-
Agua
🪴 Paso a paso
1. Preparación del suelo
-
Escogé una maceta con buen drenaje o un lugar en el jardín.
-
Hacelo un hueco de unos 20 cm de profundidad.
2. Fertilizante natural
-
Colocá un huevo entero sin romper en el fondo del hueco.
-
Encima, agregá una banana con cáscara, ligeramente aplastada.
-
Estos elementos aportan calcio, potasio y otros nutrientes esenciales a la planta.
3. Siembra del ají
-
Tomá el ají maduro y cortalo en varias secciones.
-
Enterrá los pedazos sobre la banana, con las semillas expuestas hacia la tierra.
-
Cubrí con tierra sin apretar demasiado. Corta una botella de plástico y ponla encima donde pusiste las semillas, de esta forma se creara un efecto invernadero y mantendrá la temperatura perfecta.
4. Riego
-
Regá suavemente para humedecer la tierra sin encharcar.
-
Mantené la tierra húmeda durante los primeros días.
🌿 Consejos útiles
-
Ubicación soleada: El ají necesita sol directo al menos 6 horas por día.
-
No sobrerregar: Evitá el exceso de agua para no pudrir la banana ni el huevo.
-
Macetas profundas: Si usás maceta, que sea de al menos 25-30 cm de profundidad.
-
Temperatura ideal: Germinan mejor entre 20 y 30°C.
-
Evitar mover la tierra: Una vez sembrado, dejá que el proceso natural haga lo suyo.
🍽️ ¿Por qué funciona esta técnica?
-
El huevo aporta calcio, fósforo y nitrógeno, esenciales para el crecimiento.
-
La banana es rica en potasio, fundamental para la floración y fructificación.
-
Al germinar directamente desde el fruto, las semillas no se secan ni pierden viabilidad.
Si quieres ver cómo hacerlo, mira el siguiente video hecho por SARATH SHOW:
https://www.youtube.com/watch?v=P_wPf8cE30c