En lugar de desechar las cáscaras y corazones de manzana, guárdalos en un frasco cerrado. Así podrás reutilizarlos para preparar varias recetas y evitar desperdicios. Ahorra dinero y aprovecha al máximo estos restos deliciosos y nutritivos.
A continuación, te describimos como hacerlo:
1. Té de cáscaras de manzana
Ingredientes por taza:
-
1 cucharada de cáscaras de manzana (mejor si son de manzanas ecológicas)
-
1 ramita de canela (opcional)
-
250 ml de agua caliente
Preparación:
-
Seca ligeramente las cáscaras (al sol, a la calefacción o con el horno apagado) para intensificar el sabor
-
Colócalas en un frasco con la canela.
-
Añade agua hirviendo y deja reposar ▸ al menos 10 minutos (o más para mayor intensidad) .
-
Endulza al gusto con miel o azúcar.
Consejo extra: enfría y añade hielo y rodajas de limón para convertirlo en una versión de té helado.
2. Chips de cáscara de manzana
Ingredientes:
-
Cáscaras de 5–7 manzanas
-
1 cda de azúcar
-
1 cdta de canela
Preparación:
-
Corta las cáscaras en tiras de unos 5 cm.
-
Mézclalas con azúcar y canela
-
Extiéndelas en una bandeja con papel de horno.
-
Hornea a 150 °C durante 15–20 minutos o hasta que estén crujientes.
-
Deja enfriar y guarda en un frasco hermético.
Consejo extra: también quedan geniales con un toque de jengibre molido o ralladura de limón.
3. Limonada de manzana
Ingredientes:
-
Restos de 1 kg de manzanas
-
150 g de azúcar
-
1 l de agua
-
Jugo de 1 limón
-
1–2 clavos de especia
-
Hojas de menta al gusto (opcional)
Preparación:
-
Hierve las cáscaras con el azúcar, agua y clavos durante unos 45 minutos.
-
Cuela y añade el jugo de limón.
-
Enfría y sirve con hielo, menta o mezclada con agua con gas.
Consejo extra: usa azúcar morena o jarabe de agave para un sabor más profundo.
4. Mermelada ligera de cáscaras y corazón
Ingredientes:
-
Cáscaras y corazones de 3 manzanas
-
250 g de gelificante (2:1)
-
5 clavos
-
1 rama de canela o ¼ cdta de canela molida
-
500 ml de agua
-
1 cda de jugo de limón
Preparación:
-
Cocina todos los ingredientes con agua durante 15 minutos
-
Cuela la mezcla, incorpora el gelificante y hierve 4 minutos más.
-
Envásalo caliente en frascos esterilizados y ciérralos para crear vacío.
Consejo extra: añade un poco de jengibre fresco para un toque picante.
5. Vinagre de manzana casero
Ingredientes:
-
Restos de 1 kg de manzanas
-
2 cda de azúcar
-
Agua suficiente para cubrir
-
Frasco de vidrio limpio (capacidad 1–2 l)
-
Tela fina + banda elástica
Preparación:
-
Corta los restos en pedazos y colócalos en el frasco con azúcar y agua.
-
Cubre con tela y deja fermentar en sitio templado, removiendo a diario.
-
Tras unos días, filtra el líquido y guárdalo en otro recipiente cubierto.
-
Deja fermentar 4–6 semanas más, luego filtra y embotella.
Consejo extra: usa el vinagre para aderezos, limpieza casera o un exfoliante facial casero (diluido al 50 % con agua).
6. Ambientador natural
Opción A: coloca una cantidad de cáscaras en un recipiente con agua caliente sobre el radiador o estufa .
Opción B: seca las cáscaras y fillas en saquitos de tela para colocar en armario o coche.
Consejo extra: añade clavos de olor o rodajas de naranja para potenciar el aroma.
¡La próxima vez que peles una manzana, guarda cada cáscara y corazón. En un frasco tendrás materia prima para múltiples preparaciones: té, snacks, bebidas refrescantes, mermeladas, vinagre, ambientadores… todo hecho por ti, sin desperdicio y con gran sabor!