Saltar al contenido

¡Mejor que en el horno! La abuela enseñó este truco. Delicioso y útil

Preparar un arrollado de carne puede parecer una tarea complicada, pero con el método tradicional que enseña esta abuela, el resultado es más sabroso, jugoso y sencillo de lo que imaginás. En el video  se revela una técnica casera que supera al horno en practicidad y sabor, ideal para quienes buscan una receta rápida y reconfortante. Además, esta receta permite aprovechar ingredientes que ya tenemos en casa, sin necesidad de equipos sofisticados ni técnicas complicadas:

 

El método paso a paso

El plato consiste en un arrollado de carne picada, relleno y cocido directamente en la sartén. Para empezar, se condimenta la carne molida con sal, pimienta, ajo picado, perejil, y otras especias a gusto como pimentón o orégano. Luego se estira sobre papel film formando un rectángulo y se rellena con ingredientes como queso en fetas, jamón cocido, espinaca salteada, zanahoria rallada y huevo duro.

Se enrolla cuidadosamente con ayuda del papel film, asegurando que el relleno quede bien distribuido y apretado. Es importante cerrar bien los extremos para evitar que el relleno se escape durante la cocción. Una vez armado, se sella el arrollado en una sartén con un poco de aceite caliente para que tome una costra dorada. Luego se tapa y se cocina a fuego bajo durante unos 30 a 40 minutos, girándolo de vez en cuando para que se cocine de manera uniforme.

Consejos prácticos

  • Usá carne picada magra para que el arrollado mantenga su forma y no largue demasiado líquido.
  • Podés envolverlo en panceta antes de sellarlo para darle un extra de sabor y mantener la humedad.
  • No lo muevas demasiado mientras se cocina para evitar que se desarme.
  • Asegurate de tapar bien la sartén para mantener el calor y favorecer una cocción pareja.
  • Si tenés un poco de pan rallado, podés espolvorear la carne antes de enrollar para que absorba parte de los jugos.

Recomendaciones de variación

  • Cambiá el relleno según tu gusto: podés usar vegetales salteados como cebolla, morrón, zuchini, o incluso restos de guarniciones.
  • Probá combinaciones más gourmet como queso azul y nueces, o espinaca con ricota.
  • Acompañá con una guarnición de papas al natural, puré, arroz o una ensalada fresca según la estación.
  • Podés hacer una salsa liviana de tomate con albahaca o una salsa blanca con mostaza para servir por encima.

Ventajas sobre el horno

Este método es ideal para cocinas sin horno o cuando no querés encenderlo, sobre todo en verano. Es más rápido, ahorrás energía y el resultado es un arrollado jugoso y bien cocido, con una textura que el horno a veces no logra sin secarlo. Además, podés controlar el proceso paso a paso, ideal para quienes están aprendiendo a cocinar.

Conclusión

Este truco de la abuela es una excelente forma de preparar un arrollado de carne con pocos recursos y gran sabor. Al hacerlo en sartén, no solo optimizás tiempo y energía, sino que también logras una comida casera con el alma de la cocina tradicional. Es una receta ideal para compartir en familia, económica y muy rendidora. Probalo, compartilo y mantené vivas esas recetas de toda la vida que nunca fallan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *