Excelente idea para hacer en casa la Masa de tarta casera, rellenando con lo que tengamos o con lo que más nos guste, ciertamente es una gran aliada en la cocina.
Además, se trata de una receta económica, fácil y que nos puede salvar con alguna comida de imprevisto. No requiere de muchos ingredientes y en pocos pasos podemos obtener un delicioso plato.
Te puede interesar: Cómo hacer Masa para tarta salada con aceite sin manteca.
Una masa apta para relleno dulce o salado, a continuación se alistan los ingredientes básicos:
Índice
Ingredientes para Masa de tarta casera
- 250 gr. de Harina 0000
- 1 cdita. de Polvo de hornear
- 1 pizca de Sal
- 60 cc. de Aceite de girasol
- 1 Huevo
- 1/2 taza de Leche
Preparación
- Comenzamos mezclando el aceite, el huevo, una pizca de sal y la leche.
- Luego le agregamos la harina de a poco y el polvo de hornear, mientras tanto mezclamos con una cuchara hasta lograr una masa homogénea.
- Para terminar, unimos todo con la ayuda de las manos y sin amasar.
- Paso siguiente, cubrimos con papel film o bien una bolsa de plástico y lo llevamos a la heladera.
- Finalmente, dejamos reposar la masa durante unos 30 minutos aproximadamente.
- Cuando haya transcurrido el tiempo de reposo de la masa, la colocamos entre dos films y la estiramos con el palo de amasar.
- Lo estiramos hasta alcanzar medio centímetros de altura.
- Seguidamente le quitamos uno de los film y lo colocamos en la tartera, con la parte de la masa hacia abajo y el film hacia arriba.
- Ahora retiramos el film de la superficie y acomodamos sus bordes, con el sobrante de masa lo cortamos con un cuchillo filoso.
- Para finalizar, colocamos el relleno a elección y lo horneamos a fuego moderado precalentado a 180º C, durante unos 35 minutos aproximadamente.
- ¡Listo para servir y degustar esta rica Masa de tarta casera!
Consejos y Trucos
- Recordemos que podemos añadir el doble del relleno y para ello, vamos a tener que cubrir con la otra tapa de masa y hacer un repulgue para sellar.
- Otra recomendación al momento de adaptar la masa al molde o tartera, es llevarla enrollada en el mismo palo de amasar y colocarla sobre la tartera. Después la bajamos en la base del molde y forramos sus bordes con masa, para finalmente cortar con un cuchillo el sobrante de masa.
- También es ventajoso cuando colocamos la masa en el molde no estirarla demasiado, de lo contrario se puede achicar. Será suficiente cuando la estiramos y la enrollamos en el palo de amasar.
- Para terminar, con respecto al grosor de la tarta todo depende del relleno que utilicemos. Por ejemplo: si vamos a preparar un relleno de verdura, recordemos que durante la cocción en el horno la verdura eliminará liquido. Por lo cual, la sugerencia es dejar un grosor adecuado o medio cuando estiramos la masa para llevarla al molde.