Sin embargo, al igual que los muebles se llenan de polvo y de tierra, por lo que requiere una limpieza adecuada. Además, hay que saber hacerlo, con que producto y cómo limpiarlo.
Te recomendamos: Detergente de lavanda, además de lavar, también da brillo a los utensilios de aluminio
De hecho, es indispensable hacerlo y ahora veremos cuales son los motivos:
¿Porqué se debe limpiar la televisión?
Como bien sabemos el polvo se encuentra en todos lados del hogar y el televisor es uno de los dispositivos que más acumula la suciedad, quizás al estar más expuesto en la casa.
Este polvo está compuesto de piel muerta, restos de insectos microscópicos y suciedad. Para algunas personas presentan sensibilidad al polvo y hasta se le irritan las vías respiratorias, por eso los estornudos, ojos rojos y llorosos, picazón en la garganta y en la nariz.
Por lo cual, vemos que el polvo y la suciedad está muy presente en nuestro hogar.
Cómo limpiar la televisión de tu casa sin dañar la pantalla
Ahora veremos un truco muy efectivo para poder realizar esta limpieza sin dañar la pantalla, además no requiere de gastar en productos caros. Se trata de hacerlo de un método casero y sencillo, pero que lo dejaremos rechinando de limpio.
Comencemos a realizarlo en varios pasos:
Paso 1:
Ante todo, debemos asegurarnos de que el dispositivo esté apagado. También es importante ponerla a contraluz para visualizar todo el polvo y hasta las manchas que estén en la pantalla.
Eso sí, después de apagarla dejamos que pase al menos media hora y así esté completamente fría al tacto.
Paso 2:
Para empezar, utilizaremos un trapo o paño seco de microfibra preferentemente, con ello limpiamos suavemente y en forma horizontal.
No debemos presionar la pantalla, de lo contrario podríamos ocasionar que se quemen los pixeles si presionamos mucho y aparecerían líneas en la pantalla.
Paso 3:
En el caso de observar manchas de huella, podemos preparar una mezcla casera de agua destilada y alcohol isopropílico en partes iguales. Lo vertemos a un envase con atomizador y humedecemos el trapo de microfibra con la que vamos a limpiar, es decir otro trapo seco.
Una sugerencia es hacer movimientos de arriba hacia abajo para evitar las manchas blanquecinas, en caso de no tener el alcohol sugerido podemos reemplazarlo con vinagre blanco. Se trata de una mezcla natural que no corroe, elimina las huellas y las manchas de grasa y suciedad.
Paso 4:
Cuando finalmente la pantalla esté completamente limpia, podemos seguir con el resto de la televisión y quitar todo el polvo que haya en el dispositivo.
Paso 5:
Cuando terminemos nuestra limpieza, esperaremos unos 15 minutos aproximadamente para volver a enchufar la televisión. Después de algunos minutos la encendemos.
¡Apliquemos todos estos consejos al limpiar la televisión de nuestra casa sin dañar la pantalla y para que perdure por más tiempo!