Saltar al contenido

La receta tradicional de humita en olla paso a paso

¡Bienvenidos a esta receta tradicional que te transportará al norte de Argentina con su delicioso sabor!

Hoy aprenderemos cómo preparar humita en olla, una alternativa rápida y fácil para disfrutar de este plato típico, perfecto para los días fríos o cualquier ocasión especial.

Te recomendamos: Cómo hacer humita santiagueña paso a paso

Índice

    Ingredientes

    • 12 choclos
    • 2 cebollas de verdeo
    • 1 pimiento morrón rojo
    • 1 cebolla
    • 1 tomate
    • 1 calabaza pequeña
    • Hierbas frescas a gusto
    • 400 g de queso fresco
    • 1 cucharada de azúcar
    • Sal
    • Pimienta
    • Nuez moscada
    • ½ taza de aceite de oliva

    Preparación

    1. Ralla los choclos o desgránalos y luego tritúralos hasta obtener una consistencia cremosa. Reserva esta mezcla.
    2. Cocina la calabaza hasta que esté tierna y luego haz un puré. Reserva.
    3. En una olla grande, calienta el aceite de oliva y añade la cebolla y el pimiento morrón picados finamente. Cocina hasta que la cebolla esté transparente.
    4. Agrega el tomate en cubitos junto con la cebolla de verdeo finamente cortada. Salpimienta al gusto y reduce el fuego.
    5. Incorpora los choclos triturados a la olla y cocina durante 5 minutos.
    6. Agrega el puré de calabaza, el azúcar, sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Continúa cocinando a fuego lento hasta que la mezcla espese, aproximadamente 10 minutos más. Si la mezcla se seca demasiado, puedes añadir un poco de leche.
    7. Retira la olla del fuego y mezcla la preparación con los cubos de queso fresco hasta que se derritan.
    8. Sirve la humita en cazuelas individuales y decora con cebollino o ciboulette por encima.

    Consejos

    • Acompaña la humita con pan casero o unas rodajas de queso para una experiencia aún más deliciosa.
    • Puedes ajustar las cantidades de sal, pimienta y nuez moscada según tu gusto personal.

    ¡Ahora que has aprendido a preparar esta deliciosa humita en olla, estás listo para sorprender a tus amigos y familiares con un plato auténtico y reconfortante!

    No dudes en compartir esta receta con tus seres queridos y disfrutar juntos de su exquisito sabor. ¡Hasta la próxima cocina!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *