Saltar al contenido

El gran error relacionado con el botón del auto que puede causar daños: ¿tu coche está realmente seguro?

Hoy en día, los autos vienen equipados con múltiples tecnologías diseñadas para mejorar la seguridad y el control durante la conducción. Sin embargo, muchos conductores cometen un error común que puede poner en riesgo no solo su vehículo, sino también su vida: tocar un botón sin entender bien su función.

Estamos hablando del botón que muestra el ícono de un coche derrapando. ¿Sabés para qué sirve? Desactivarlo en el momento inadecuado podría tener consecuencias graves, sobre todo en condiciones climáticas adversas o en superficies resbaladizas.

Índice

    El botón con el coche derrapando: ¿por qué desactivarlo puede ser peligroso?

    Ese pequeño botón que suele pasar desapercibido en el tablero tiene una función crítica. Está relacionado con el Control de Tracción (TCS) o el Control de Estabilidad Electrónico (ESC). Ambos sistemas están diseñados para prevenir derrapes, pérdidas de tracción y mantener el control del vehículo en situaciones de riesgo, como cuando hay lluvia, nieve, barro o hielo.

    ¿Para qué sirve este sistema?

    El Control de Tracción (TCS) detecta si una o más ruedas están perdiendo adherencia y, de forma automática, reduce la potencia del motor o frena individualmente esas ruedas para evitar que el auto derrape. El Control de Estabilidad (ESC) va un paso más allá: ayuda a mantener la trayectoria del vehículo cuando detecta que el coche se desvía involuntariamente de la dirección deseada.

    Ambos sistemas trabajan en conjunto con los frenos ABS y otros sensores del vehículo para que el coche se mantenga lo más estable posible, incluso en situaciones inesperadas.

    ¿Qué pasa si lo desactivamos?

    Muchos conductores desactivan este sistema por desconocimiento, o porque sienten que el auto “pierde fuerza” al patinar sobre nieve o arena. En realidad, ese efecto es una medida de protección. Al desactivar el TCS o ESC, el coche pierde una capa de seguridad crítica, lo que puede hacer que:

    • El auto derrape con mayor facilidad.

    • Sea más difícil retomar el control en una curva cerrada o una frenada de emergencia.

    • Se incrementen las posibilidades de accidente, especialmente con piso mojado o en malas condiciones.

    Consejos importantes para mantenerte seguro

    • No desactives el TCS/ESC a menos que sepas lo que estás haciendo. Algunos conductores experimentados lo desactivan puntualmente en situaciones muy específicas (como cuando están atrapados en el barro o la nieve profunda), pero siempre lo vuelven a activar de inmediato.

    • Verificá si el sistema está activado: suele haber una luz en el tablero que indica si está encendido o apagado.

    • Consultá el manual de tu auto para entender cómo funcionan estos sistemas en tu modelo en particular.

    • No confundas potencia con control: aunque al desactivarlo el coche parezca más ágil o con más fuerza, estás perdiendo un sistema que puede salvarte en una situación de emergencia.

    • En condiciones climáticas adversas, nunca lo desactives. Justamente cuando más lo necesitás es cuando el camino está resbaladizo o con poca visibilidad.

    En resumen, ese botón con el coche derrapando no está ahí por casualidad. Es un componente vital del sistema de seguridad de tu auto. Entender su función y mantenerlo activado puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente evitable.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *