De hecho, cuando no lo hacemos bien se puede generar severas intoxicaciones alimentarias en nuestro organismo.
Por ejemplo; algo que hacemos siempre es descongelar la carne a último momento y dejándola afuera de la heladera. Precisamente esto es una grave error, porque estamos dejando la carne expuesta a ser contaminada por las bacterias.
El problema es que al no estar en un ambiente con la temperatura adecuada, se multiplican las bacterias y pueden afectarnos gravemente.
Te puede interesar: Cómo congelar verduras y frutas en casa correctamente.
Por lo cual, podemos evitar estas formas incorrectas de hacerlo y así cuidar de la salud de nuestras familias. Veamos a continuación como hacerlo correctamente:
Cómo descongelar adecuadamente
La forma de hacerlo correctamente al descongelar, es de manera lenta y natural, por lo que al retirarlo del freezer y pasarlo al ambiente de la heladera misma.
Esto lo podemos hacer varias horas antes de utilizar la carne para cocinarla, o bien si disponemos de tiempo lo pasamos la noche anterior a consumirla.
Lógicamente, de esta manera es más liento el proceso pero es más seguro evitando las intoxicaciones. Además y es muy importante, conservamos los sabores y la textura de la carne.
Cuando se trata de descongelar carne cocida o quizás con alguna salsa, la mejor forma de hacerlo es descongelarla en el microondas con algún programa. De otro modo, es sencillamente pero efectivo, hacerlo a fuego lento.
Otro truco sencillo para descongelar rápidamente
Otro método eficaz es simplemente quitar el envoltorio del alimento y luego colocarlo en un recipiente con vinagre blanco. Deje la carne en remojo durante aproximadamente 15 minutos. Luego, para terminar el proceso, calienta la comida en el microondas o en agua tibia.
Pasos para descongelar carne sin descongelarla
- Podemos hacerlo al precalentar el horno a 135º C.
- También en una sartén a fuego alto le agregamos un chorrito de aceite y cuando esté bien caliente, procedemos a sellar el trozo de carne durante minuto y medio de cada lado. Es sumamente importante que la carne en el freezer haya estado bien envuelta y que no tenga hielo adherido, para no salir complicados en el momento que lo ponemos en el aceite caliente.
- Una vez que ambos lados están dorados, llevamos la carne al horno en una bandeja adecuada y la dejamos durante unos 20 minutos aproximadamente a 135º C.
Recomendaciones:
- A modo de recordatorio, es que una vez que descongelamos la carne cruda no podemos volver a congelarla, aunque no la hayamos utilizado para ninguna receta.
- Tengamos en cuenta lo siguiente, lo que si podemos volver a congelar es la carne descongelada pero que ya fue cocinada a elevadas temperaturas. Esto nos da la seguridad de que el fuego mato todas las bacterias y gérmenes que pudieran afectar a nuestros alimentos.
- Siguiendo la idea anterior, recordemos que antes de congelar la carne cocida, hay que dejarla enfriar bien a temperatura ambiente. La cuestión es que se puede arruinar a otros productos al cambiar la temperatura.
- Según los expertos el microondas no es la mejor elección al descongelar la carne, porque se descongela por etapas pero queda a criterio del cocinero.
- Otro método sencillo y no tan malo, es añadir agua caliente de la canilla en una fuente y vamos a sumergir la carne congelada previamente envuelta en papel film. Solo sirve para apurar un poco el proceso.
Para concluir, si queremos hacerlo correctamente la forma tiene que ser gradual y lenta aunque requiera de muchas horas. Pero sin duda alguna, es la manera más segura para beneficiar a nuestra salud.