Si tenemos como objetivo tener nuestra propia huerta en casa, es un excelente proyecto para hacer. De hecho, aunque dispongamos de poco espacio siempre se puede armar una interesante huerta y así poder disfrutar de producir nuestros propios alimentos.
Por ejemplo, es muy práctico el sembrar morrones y tenerlo al alcance de nuestra mano cada vez que lo necesitemos. Además de ser económico podemos aprovechar todas sus propiedades naturales, nos aporta gran cantidad de vitaminas C, contribuye a la prevención de infecciones y regula el colesterol.
La ventaja de sembrar los morrones, es que no requiere demasiados cuidados y la planta produce numerosos morrones. A continuación veremos el paso a paso de como cultivar morrones o pimientos:
Índice
Plantación
- Se debe cultivar a finales del invierno o bien principios de verano.
- Si deseamos cultivarlos desde las semillas, las podemos obtener del mismo interior de un morrón. Para esto debemos dejarlas secar al sol y estarán listas para ser plantadas.
- Paso siguiente, se colocan en un semillero cubiertas de tierra rica en materia orgánica y con una profundidad mínima.
- Luego observaremos que las semillas germinan fácilmente, cuando eso suceda la trasplantamos a otro contenedor más amplio de aproximadamente unos 30 cm.
Luz
- Los morrones prefieren zonas con sol, por lo cual antes de plantar debemos elegir un lugar adecuado que reciba al menos unas 6 horas de sol.
Suelo
- Necesitamos un sustrato rico en materia orgánica y con un excelente drenaje.
Guías
- Cuando observemos que las plantas ya alcanzan 20 cm. de altura, es necesario colocar cañas que servirán de soporte guía. Allí vamos a atar los tallos con frutos a ellas para ayudar a la planta a cargar su peso.
Agua
- Los morrones necesitan una humedad aproximada al 70%, un truco para lograr esto es acolchar la tierra con paja o piedras en la tierra. De esta manera, se retiene la humedad y se mantiene el calor.
Temperatura
- La planta deberá mantenerse a una temperatura adecuada entre 20º y 25º C, por lo tanto en días de fríos se puede mantener en el interior para evitar que las bajas temperaturas la dañen.
Cosecha
- Generalmente los frutos se recogen entre 12 a 14 semanas después de transplantar, con los mejores resultados para el final del verano y comienzos del otoño.
- Se puede recolectar los morrones cuando estén aún verdes o bien esperar a que tomen un tono colorado, amarillo o naranja.
- Para hacerlo muy bien, vamos a utilizar un cuchillo y realizar un corte limpio evitando a que se dañe en los tallos. Seria dejar aproximadamente de 2 a 3 centímetros de tallo.
Recomendaciones:
- Si los tallos toman un color oscuro es indicación de maduración y no de enfermedades o de ciertas plagas que pueden dañarlo.
- Como sabemos los morrones o pimientos son un ingrediente fundamental para nuestras comidas, como por ejemplo: cocidos, agregarlos en la ensalada, asados, rellenos, o bien utilizarlo en la preparación de algunos aderezos para la diversidad de platos.
Osvaldo
Muy interesante
Gustavo Javier Alvarenga
Compre platines de morrón y los planté hice bien o debi esperar?
David
Hola Gustavo, hiciste muy bien. Solo tenés que tener en cuenta los cuidados que se encuentran en el mismo articulo.
Muchas gracias por escribirnos y esperamos que nos sigas apoyando en este nuevo año ¡Saludos!
Juan
Muchas gracias,muy útil, saludos
David
Hola Juan ¡Nos alegra que te haya sido de utilidad!
Muchas gracias por escribirnos y esperamos que nos sigas apoyando en este nuevo año ¡Saludos!
ines
A mis plantas de morrones las agarró algún bicho que afecta hojas y frutos
Qué puede ser? Qué hay que hacer?
David
Hola Inés, en el siguiente link podes encontrar la solución a tu problema: https://www.lahuertinadetoni.es/enfermedades-y-plagas-mas-comunes-del-pimiento/
Muchas gracias por escribirnos y esperamos que nos sigas apoyando en este nuevo año ¡Saludos!
milanta jose
me gustan las huertas caseras
David
Hola Milanta, ¡Esperamos que tengas un linda y buena cosecha!
Muchas gracias por escribirnos y esperamos que nos sigas apoyando en este nuevo año ¡Saludos!