De hecho, se debe tener presente 3 requisitos claros: la calidad, que contribuya a nuestra salud y el medio ambiente. Por lo que, es clave que tenga versatilidad, a la hora de cocinar diversos platos.
A continuación, una oportuna investigación sobre los mejores tipos de sartenes y cuáles evitar. También, puedes visualizar este articulo informativo a través del siguiente vídeo del canal de Basquecraft:
Tipos de Sartenes a Evitar
-
Sartenes de Teflón:
- Problemas de salud: El revestimiento de teflón contiene sustancias que pueden ser disruptores endocrinos y potencialmente cancerígenas.
- Microplásticos: Se ha comprobado que liberan miles de microplásticos que ingerimos diariamente.
- Durabilidad y medio ambiente: Estas sartenes suelen durar entre 3-5 años y terminan en vertederos, liberando químicos dañinos al medio ambiente.
-
Sartenes de Cerámica:
- Durabilidad: Su vida útil es aún menor que la del teflón, rayándose en unos seis meses con uso normal.
- Temperaturas: No soportan altas temperaturas necesarias para ciertos platos, como carnes y pescados.
-
Sartenes de Aluminio y Cobre:
- Aluminio: Aunque son baratas y ligeras, hay mejores opciones disponibles.
- Cobre: Son extremadamente caras y solo ofrecen ventajas en situaciones muy específicas, como la preparación de mermeladas o ciertos dulces.
Sartenes Recomendadas
-
Sartenes de Hierro Fundido:
- Durabilidad: Estas sartenes pueden durar generaciones. Requieren mantenimiento, como evitar remojarlas y aplicar capas de aceite.
- Retención de calor: Mantienen el calor durante mucho tiempo, ideal para cocinar a baja temperatura.
- Versatilidad: Aunque pesadas, son muy versátiles y perfectas para sellar carnes y pescados.
-
Sartenes de Acero Inoxidable:
- Durabilidad: No se oxidan y se pueden dejar en remojo sin problemas.
- Versatilidad: Ideales para cocinar todo tipo de alimentos, incluso ácidos.
- Problemas de uso: Es crucial calentar bien la sartén y el aceite antes de cocinar para evitar que la comida se pegue.
-
Sartenes de Acero al Carbono:
- Ligereza y mantenimiento: Son más ligeras que las de hierro fundido y requieren menos mantenimiento.
- Antiadherente natural: Con el tiempo, al cocinar en ellas, se crea una capa antiadherente natural.
- Versatilidad: Son un buen punto intermedio entre el hierro fundido y el acero inoxidable, ideales para un uso diario.
También te sugerimos: 3 trucos caseros para dejar las sartenes engrasadas relucientes
Consejos para Elegir la Mejor Sartén
- Calidad sobre cantidad: Es mejor invertir en una sartén de calidad que en varias de baja calidad.
- Mantenimiento: Considera el tiempo y esfuerzo que estás dispuesto a dedicar al cuidado de tu sartén.
- Usos específicos: Piensa en los tipos de platos que cocinas con más frecuencia y elige la sartén que mejor se adapte a tus necesidades.
Elegir la sartén adecuada puede marcar una gran diferencia en tu cocina diaria y en el impacto ambiental. Las sartenes de hierro fundido, acero inoxidable y acero al carbono son excelentes opciones que combinan durabilidad, versatilidad y beneficios para la salud.