¿Cómo se hace la jalea de algarroba?

¿Cómo se hace la jalea de algarroba?

La jalea de algarroba, ha sido preparada desde hace muchísimo tiempo por las abuelas allá en el norte, y era una tarea que incluía a toda la familia, todo un acontecimiento.

Los changuitos contentos a buscar la algarroba que iba cayendo al piso, para guardarlas, dejarlas en remojo y dejar todo listo para al otro día moler en el mortero.

Como se hace la jalea de algarroba

Una importante tradición…
¡Les voy a compartir los pasos a seguir para hacer una rica jalea de algarroba!

Como se hace la jalea de algarroba

  • Juntar la algarroba

Cuando llega fin de diciembre, salimos a juntarlas. Seleccionaremos las mas claritas, para que la jalea salga rubia como se dice en el pago.

  • Lavado y remojo

La noche previa a la preparación de la jalea, debemos lavarlas bien y dejarlas en remojo para que estén tiernas.

  • Como se hace la jalea de algarrobaAl mortero

Las molemos bien hasta desarmarlas y guardamos todo en un recipiente.

  • Finalizando

Agregamos agua para sacar el dulce, colamos con una red de bolsa. El jugo tiene que ser espeso y hay que tener en cuenta que, mientras menos agua se le agregue, menos tiempo de cocción tendrá.

Cuando comience a hervir hay que sacarle la espuma. La jalea estará lista cuando no cae de la espumadera, tiene el espesor del dulce de leche repostero…Es cuando se seca el agua y queda solo el dulce!

Tengamos en cuenta que no debemos dejar de mezclar mucho tiempo pues se puede pegotear todo.

¡Agradecemos a Tita Cisneros que nos compartió esta receta y las fotos, para preparar una buena jalea de algarroba!

Los invitamos a todos los que sepan preparar cosas bien criollas, esas que nos identifican con la tierra, a compartir sus recetas y así lograremos preservar la tradición y difundirla.

Uníte a gente que esta orgullosa de su origen
http://www.facebook.com/razafolklorica

Deja un comentario