
Albóndigas caseras, son sin duda alguna, las mejor opción para degustar de un plato nutritivo y suculento en el almuerzo o la cena.
Las albóndigas son uno de los acompañamientos más fáciles de hacer, realmente queda muy bien con cualquier guarnición a gusto. Son numerosas las ideas, pueden ir con arroz, puré de papas, puré de calabaza, ensaladas y vegetales asados, entre otros.
Además es una receta fácil y sencilla de elaborar en casa, ideal para los días fríos que se vienen.
Te puede interesar: Cómo hacer Albóndigas rellenas.
A continuación se alistan los ingredientes básicos que se van a necesitar y el paso a paso de toda su preparación:
Ingredientes para hacer Albóndigas caseras
- Aceite de oliva
- 800 gr. de Carne picada (De ternera, de cerdo o mixto)
- 4 Huevos
- Harina (Para rebozar)
- 200 ml. de Leche
- Pan rallado
- 6 dientes de Ajo
- Sal a gusto
- Salsa de tomate (Previamente hecha)
Preparación
1- Comenzamos colocando la carne picada en un bowl amplio y luego le añadimos los dientes de ajo cortados los más fino posible.
2- Seguidamente le agregamos los huevos, la leche, el pan rallado pero una cantidad considerable y la sal a gusto.
3- Ahora es momento de integrar todo mezclando muy bien, podemos utilizar una cuchara pero con nuestras manos inclusive, es más efectivo.
4- Paso siguiente, dejamos reposar la mezcla durante unos 30 minutos aproximadamente y como mínimo.
5- Cuando transcurra este tiempo de reposo, ya podemos empezar a darles forma. Podemos hacerlos con 2 cucharas o con las manos, es lo más recomendable. Con respecto al tamaño de cada albóndiga quedará a nuestro criterio.
6- Una vez que le damos forma de bola a cada albóndiga, la cubrimos de harina bien parejo y por todos sus lados, pero sin excedentes.
7- Mientras tanto, vamos a ir calentando suficiente aceite en un sartén hondo para freír las albóndigas.
8- Con respecto a la salsa de tomate, una forma fácil y rápida de hacerla es utilizando una licuadora echamos algunos tomates y un poco de agua, la licuamos y procuramos que quede algo espesa.
9- Inmediatamente lo volcamos en una cacerola más chica y la ponemos a calentar durante unos 10 minutos aproximadamente, sin olvidarnos de agregar sal a gusto y condimentos a gusto también. Reservamos.
10- Recordemos mientras se cocina la salsa, podemos freír las albóndigas cuando el aceite esté en su punto justo y a medida que se fríen las acomodamos en una bandeja con papel absorbente.
11- Para terminar, podemos emplatar un par de albóndigas y por encima le esparcimos la salsa de tomate a gusto, además de agregar una guarnición de puré, arroz o lo que más nos guste para acompañar.
¡Listas para servir y degustar de estas sabrosas Albóndigas caseras!
Trucos y Consejos
- Recordemos que una vez que tengamos las albóndigas cocidas o fritas, se pueden embeber en la salsa también, queden más sabrosas aún y luego llevarlas al plato.
- Si estamos pensando en congelar las albóndigas, podemos hacer 2 cosas: La primera, es cuando ya la tenemos pasadas por harina a cada albóndiga, guardarlas en una bandeja con papel film.
La segunda, es una vez que freímos todas las albóndigas y luego que se enfríen, para guardarlas las colocamos en una bolsa de clip o hermética.