Si estás buscando una receta sencilla, rápida y deliciosa, el strudel de hojaldre con jamón y queso es una opción perfecta. Esta preparación combina la textura crujiente del hojaldre con el relleno cremoso y sabroso del queso fundido y el jamón.
Es ideal para una merienda, un brunch o como entrada en una comida especial. Además, es muy versátil: podés adaptarlo con los ingredientes que tengas en casa y siempre queda bien.
Cómo preparar Strudel con jamón y queso
Este strudel es una receta que no falla. Rápida, rendidora y con ingredientes simples, te permite improvisar una comida deliciosa en pocos minutos. Ideal para compartir y disfrutar caliente o tibio.
Ingredientes:
-
1 lámina de masa de hojaldre (fresca o congelada)
-
150g de jamón (puede ser cocido o serrano)
-
200g de queso (puede ser mozzarella, gouda o el de tu preferencia)
-
1 huevo para barnizar
-
Opcional: semillas de sésamo o amapola para decorar
Tipos de quesos ideales para esta receta
-
Mozzarella: Ofrece un sabor suave y una textura derretida irresistible.
-
Cheddar: Agrega un toque más intenso, ideal si querés algo con más carácter.
-
Gouda: Perfecto para un sabor equilibrado entre suave e intenso.
-
Queso crema: Para una versión más cremosa y suave, especialmente si lo combinás con otro queso que funda bien.
Cómo preparar el strudel de hojaldre con jamón y queso
-
Preparar la masa:
Si usás masa de hojaldre congelada, dejala descongelar a temperatura ambiente hasta que esté manejable. Extendela sobre una superficie ligeramente enharinada con forma rectangular. -
Colocar el relleno:
Distribuí el jamón sobre la masa, dejando unos 2 cm libres en los bordes. Luego agregá el queso elegido por encima del jamón. Si querés usar queso crema, podés untarlo directamente sobre la masa antes del jamón. -
Cerrar el strudel:
Enrollá la masa desde uno de los lados largos, como si fuera un brazo de gitano. Sellá bien los bordes para que no se escape el queso durante la cocción. Colocá el strudel en una bandeja de horno con papel manteca, con la unión hacia abajo. -
Barnizar y decorar:
Batí el huevo y pincelá toda la superficie del strudel. Si querés, espolvoreá semillas de sésamo o amapola por encima para un toque crocante y decorativo. -
Hornear:
Llevá al horno precalentado a 200 °C durante unos 20 a 25 minutos, o hasta que esté bien dorado y crujiente. -
Dejar reposar:
Una vez fuera del horno, dejalo reposar unos minutos antes de cortarlo. Esto permite que el queso se asiente un poco y no se desborde.
Tips y consejos
-
Evitá el exceso de humedad: Si usás jamón cocido, es recomendable secarlo un poco con papel absorbente para que no humedezca el hojaldre.
-
Usá una base para hornear bien el fondo: Podés colocar el strudel sobre una bandeja precalentada para asegurarte de que la base quede crocante.
-
Dale un toque extra: Podés añadir hierbas secas como orégano, tomillo o romero al relleno para darle más sabor.
-
Para una versión más gourmet: Probá con jamón crudo (tipo serrano) y queso brie o camembert.
-
Servilo con una salsa: Acompañalo con una salsa de mostaza y miel, una reducción balsámica o una mayonesa con ajo para realzar los sabores.