La humita santiagueña es un plato tradicional de la región norte de Argentina, apreciado por su delicioso sabor y su textura suave y cremosa.
Preparar humita es una excelente manera de disfrutar de los sabores auténticos de la cocina regional y compartir una comida reconfortante con amigos y familiares.
Te recomendamos: Receta de Empanadas de humita con salsa blanca
A continuación, te guiaré paso a paso en la preparación de esta exquisita receta.
Índice
Ingredientes
- 12 choclos
- 2 cebollas
- 2 kilos de osobuco
- 1/2 cabutia chica
- 2 zanahorias
- 1 caldo de verduras
- 1/2 morrón
- Condimentos a gusto
- Queso cremoso
Preparación
- En una olla grande, coloca la mitad de agua y añade la cebolla picada, las zanahorias en rodajas, la cabutia cortado en cuadrados y el caldo de verduras.
- Agrega la carne (osobuco) y cocina a fuego moderado hasta que esté tierna y se deshaga fácilmente. Añade condimentos al gusto, como comino y pimentón, para realzar el sabor.
- Mientras la carne se cocina, rallar los choclos y reservar.
- Una vez que la carne esté lista, agrega los choclos rallados a la olla. Remueve lentamente para incorporar todos los ingredientes.
- Si la mezcla parece muy líquida, puedes agregar media taza de polenta para espesarla.
- Continúa cocinando a fuego lento hasta que la humita tenga la consistencia deseada y los sabores se hayan fusionado.
- Antes de servir, coloca en cada plato una porción de queso cremoso y añade la humita por encima.
- ¡Disfruta de tu deliciosa humita santiagueña con tus seres queridos!
Esta receta de humita santiagueña es perfecta para ocasiones especiales o simplemente para disfrutar de una comida reconfortante en cualquier momento del año.
No dudes en personalizarla según tus preferencias agregando tus ingredientes favoritos o ajustando los condimentos según tu gusto. ¡Buen provecho!