Aunque el mercado ofrece una variedad de repelentes químicos, no todos son amigables con el medio ambiente o nuestra salud.

Te recomendamos: Cómo ahuyentar ratas y cucarachas con un preparado casero muy sencillo de preparar
Afortunadamente, hay un repelente natural que puedes preparar en casa, que es tanto efectivo como seguro. Veamos cómo hacerlo.
Ingredientes
- 1 litro de agua tibia o caliente
- 1 cucharada de albahaca seca
- 1 decilitro de vinagre (de sidra de manzana o alcohólico)
- Un par de cucharadas de jugo de limón
Preparación
- Infusión de albahaca: En el litro de agua tibia o caliente, añade la cucharada de albahaca. Esta hierba es conocida por su capacidad para repeler mosquitos gracias a su aroma y aceites esenciales.
- Incorporación del vinagre: Añade el decilitro de vinagre a la mezcla. El vinagre, con su alto contenido de ácidos naturales, repele a los mosquitos y enmascara el olor de la piel humana que los atrae.
- Toque cítrico: Agrega las cucharadas de jugo de limón. El olor cítrico del limón, gracias a su contenido en limoneno y citral, actúa como un eficaz repelente natural contra los mosquitos.
- Mezcla y reposo: Una vez todos los ingredientes estén en el recipiente, mezcla bien y deja reposar durante 1 hora para que se fusionen adecuadamente y el líquido se enfríe.
- Colado y dilución: Tras el reposo, cuela la mezcla para eliminar cualquier residuo de albahaca. Si prefieres una solución más diluida, puedes añadir más agua.
Este repelente natural puede ser rociado directamente sobre la piel, en habitaciones o enseres. Además, puedes llenar recipientes con la solución y colocarlos en áreas específicas de tu casa o jardín para mantener alejados a estos molestos insectos.
Con esta receta casera, no solo cuidarás tu salud y la de tus seres queridos, sino que también contribuirás al cuidado del medio ambiente al no usar químicos dañinos. ¡Dale una oportunidad a este repelente y disfruta de un ambiente libre de mosquitos!
Si no entendiste muy bien el procedimiento, acá te dejo el video de SALUD NATURAL que lo explica a la perfección, ¡Hace click acá para ir directamente al video!