Saltar al contenido

Biografía de Luis Landriscina

descarga

En Argentina hemos tenido el placer de contar con un artista multifacético que se dedicó a llevar el candor del gaucho local a la mesa de todas las casas a través de la televisión durante casi cuarenta años, hablamos de Luis Landriscina.

Nacido en Colonia Baranda, Chaco en 1935; es el séptimo hijo de inmigrantes italianos, Luigi Landriscina, tal es su verdadero nombre es un humorista, actor, narrador, y músico argentino.

Landriscina se consagra en 1963 en el Festival de Folclore de Cosquín junto a una delegación chaqueña y es condecorado con el premio Revelación por cuentista y narrador. Desde 1962 encarnó su personaje más recordado: Don Verídico, gaucho simple, ingenuo, observador y chistoso, creado por el escritor uruguayo Julio César Castro, más conocido como Juceca.

Luego de vivir en Buenos Aires durante varios años, se muda a Santa Ana una localidad del departamento de  Colonia, Uruguay, en dónde reside hasta el día de hoy.

Participó en películas como Joven, viuda y estanciera (1970); ¿De quiénes son las mujeres? (1972); Mire que es lindo mi país (1981) junto a Atahualpa Yupanqui y Eduardo Falú; y Sapucay, mi pueblo (1997).

Algunos de los programas de televisión en los que participó fueron: Mano a mano con el País que se transmitió por canal 13 en 1970; Estancia las batarazas, Landriscina con todos y Landriscina con todo el País programas que también se transmitieron por canal 13 durante los años 1977, 1978 y 1979, respectivamente. Sus últimos programas fueron La estación Landriscina por Telefé en 1992, Mano a mano con el campo de 1996 que se transmitió en canal Rural y canal 7; y Almacén de campo  que pudo verse por canal 7 en 2002.

También ha publicado discos y libros de cuentos durante toda su carrera, llegando así a los hogares de todo el país de todas las formas para acercar la cultura popular rural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *