Las rosales son una de esas plantas que a todos nos gustaría tener, sin embargo se han ganado mala fama ya que muchos piensan que son muy difíciles de cuidar.
Esto esta muy lejos de ser verdad, es más es tan fácil cuidar a esta plantas, que hasta podemos hacer que una rosa cortada florezca y eche raíces.
Sí si, leíste bien. Si seguimos los siguientes pasos, podremos tener nuestro propio rosal, será un recuerdo hermoso de aquella rosa que una vez nos regalaron.
Cómo hacer florecer una rosa cortada
Pese a los que todos piensan, el hacer crecer una rosa de un tallo, será algo muy fácil, nada más hermoso que tener una planta de rosas en nuestro jardín.
Como te mencionamos antes, será muy sencillo si seguimos los siguientes pasos:
Necesitaremos:
-Un tallo de rosa cortada
-Una papa
-Una botella de plástico
-Tierra para macetas
-Una maceta
Procedimiento:
1. Tomaremos los tallos que vamos a utilizar y les retiraremos las hojas. Realizaremos un corte al tallo para retirarle la flor.
2. Prepararemos la papa haciéndole un agujerito, recordemos que pondremos el tallo allí así que debe ser de ese mismo tamaño para se mantenga firme. Insertamos el tallo en la papa.
3. Formamos una capa de tierra en la maceta, acomodamos la papa con el tallo y terminamos de tapar con tierra hasta casi el tope.
4. Ahora le daremos las condiciones necesarias a nuestra rosa, para acelerar el proceso de crecimiento y lo haremos con la botella que funcionará como una especie de invernadero. Entonces tomamos la botella, le cortamos la base y la acomodamos sobre la maceta.
5. Regaremos nuestra rosa alrededor de la botella, sin quitársela.
6. Ahora a esperar que crezca y salgan esos brotecitos tan anhelados. No olvidemos regarla cada 3 días aproximadamente según las condiciones del clima.
Como cuidar una planta de rosas
Una vez que ya se ha desarrollado nuestra planta, será necesario proveerle ciertos cuidados necesarios para que crezca sana y fuerte, sobre todo en los meses de verano. Tendremos los siguientes consejos en cuenta:
-Riego. En los meses en donde hace calor, el riego debe ser abundante ya que el sustrato debe permanecer húmedo sobre todo si nuestra planta es joven.
-Plagas. Uno de los cuidados fundamentales que debemos proveer a las rosas, es el control de plagas ya que estas plantas son muy atractivas para todo tipos de insectos perjudiciales. Si no los controlamos, terminarán acabando con nuestro rosal.
Las plagas más comunes de una rosa, son los pulgones, las cochinillas y las moscas blancas. Estás plagas devoran literalmente a las plantas, así que debemos prestar mucha atención.
Si vemos que algún insecto raro anda rondando nuestra planta de rosas, debemos tomar las medidas necesarias para exterminarlo.
-Abono. Si queremos que nuestro rosal crezca sano y nos regale flores hermosas, deberemos abonara a nuestra planta. En los meses en las que esta planta florece, las flores demandan de mucha energía a la planta, haciendo que esta se debilite y esté aún más expuesta a el ataque de plagas.
Te recomendamos: Úsalo en tus plantas y crecerán más rápido (Abono casero revitalizante)
Por ello es importante abonarla, para darle los nutrientes necesarios para estar fuerte y así poder afrontar la floración de una mejor forma.
-Poda. Aunque muchos no le den mucha importancia a este paso, es fundamental para que la energía de nuestra planta, no se este desviando hacia un lugar que ya no es necesario.
Lo haremos cortando el tallo a unos centímetros de la flor marchita. El hacer una simple poda, beneficiará en gran manera a nuestra planta y hará que las demás flores crezcan de forma abundante.