Saltar al contenido

Receta para preparar el tradicional Pirco

foto_porotos-680x365_c

El pirco es una especie de locro que se prepara y se consume mucho en Chile y en el oeste de nuestro país. En la provincia de Mendoza es muy popular, así como en otras provincias del sudoeste. Se prepara a base de calabaza, porotos  y condimentos.

Rico en nutrientes y de alto contenido calórico es una preparación ideal para afrontar días llenos de actividades quedar más que alimentado. También es típico en celebraciones tradicionales y eventos folclóricos.

Índice

    Les dejamos a continuación la receta para preparar este delicioso pirco:

    Vamos a necesitar los siguientes ingredientes en estas cantidades:

    • Porotos grandes 4 tazas o 1 y ½ kg
    • Cebollas 2 pequeñas
    • Ajo 2 dientes
    • Ají picante, fresco o en polvo 1 cucharada
    • Pimentón dulce ½ cucharada
    • Comino ½ cucharada
    • Caldo de verduras 1 litro
    • Calabaza
    • Porotos verdes ½ kg
    • Albahaca fresca ½ taza
    • Choclo molido o rallado ½ taza
    • Choclo en grano 1 taza
    • Cilantro
    • Sal y pimienta
    • Aceite de oliva

    Preparación:

    La noche anterior vamos a poner en remojo los porotos.

    Vamos a comenzar a preparar nuestro pirco cortando en cubitos la cebolla y picando bien pequeñito el ajo. Ponemos una olla a calentar con un fondo de aceite, dejamos que se caliente bien y agregamos la cebolla y el ajo picado junto con el comino, el pimentón y el ají en polvo. Una vez que hayan dorado bien agregamos los porotos e incorporamos el caldo de verduras. Dejamos cocinar a fuego medio durante 45 minutos aproximadamente o hasta que los porotos se ablanden, si vemos que se secan agregamos agua las veces que sean necesarias.

    Aparte vamos cubetear la calabaza, moler o rallar un choclo, a desgranar el otro y a limpiar los porotos verdes. Ponemos a cocinar la calabaza hasta que quede bien blandita. Una vez cocida la calabaza (o zapallo criollo).

    Cuando los porotos estén más o menos blandos, pero no completamente cocidos, agregamos los porotos verdes y los cubos de calabaza ya cocidos. Para hacer una preparación más ligada y consistente en vez de poner la calabaza en cubos, ponemos una parte en cubos y la otra parte rayada.

    Salamos y ponemos pimienta. Agregamos más caldo si es necesario. La idea es que el pirco quede con una consistencia bien cremosa y jugosa, pero nunca como una sopa aguachenta ni seco.

    Antes de servir agregamos la mitad de la albahaca picada bien finita para que le de sabor y aroma al plato. El pirco se sirve caliente y decoramos con cilantro picado y hojas de albahaca.

     Tips:

    • Podemos variar un poco la receta agregando algunos vegetales. En la parte en la que hacemos el sofrito de cebolla y ajo podemos agregar tomate pelado y picado, también se le puede agregar apio picado.
    • Otra variante es saltear los porotos verdes y agregarlos justo antes de servir.
    • También se puede condimentar con una especie de adobo realizado con ajos dorados en abundante aceite, pimentón y ají molido. Podemos colar la salsa o agregarla con los ingredientes, de esta manera queda texturada.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *