Saltar al contenido

Una experta en salud intestinal explica por qué limpiarse más de tres veces puede ser perjudicial

Cuando se trata de higiene personal, especialmente después de ir al baño, muchos creen que “más es mejor”. Sin embargo, según la experta en salud intestinal y médica de familia Dra. Mary Claire Haver, este hábito puede estar generando más daño que beneficio.

En una publicación que rápidamente se viralizó, la profesional explicó por qué limpiarse más de tres veces puede ser nocivo para tu salud.

Índice

    Una rutina que podría estar irritando tu piel

    Según la Dra. Haver, limpiarse más de tres veces después de una deposición puede causar micro lesiones en la piel de la zona anal. Esta área es extremadamente sensible, y el exceso de fricción con papel higiénico puede provocar irritación, sequedad e incluso fisuras. En personas con piel más delicada, o aquellas que ya presentan hemorroides o dermatitis, este hábito empeora la situación.

    Además, muchos papeles higiénicos contienen perfumes, tintes o productos químicos que pueden aumentar la irritación y alterar el pH de la piel, favoreciendo infecciones o molestias persistentes.

    El mito de la limpieza excesiva

    La necesidad de sentirse «completamente limpio» ha sido alimentada por normas culturales y sociales que asocian higiene con perfección. Sin embargo, desde el punto de vista médico, una limpieza excesiva puede ser contraproducente.

    No solo afecta la piel, sino que también puede provocar una hipersensibilidad al papel higiénico y desencadenar una especie de “ciclo de limpieza”, donde la persona siente que nunca es suficiente.

    ¿Cuál es la forma adecuada de limpiarse?

    La recomendación principal es limitar la limpieza a un máximo de tres pasadas con papel suave y sin fragancia. Si es necesario más, es mejor complementar con métodos menos agresivos, como el uso de toallitas húmedas diseñadas para piel sensible (preferiblemente sin alcohol ni perfume), o incluso considerar el uso de un bidet o una botella con agua tibia.

    Estos métodos no solo son más respetuosos con la piel, sino que también permiten una higiene más eficaz sin dañar la barrera natural protectora.

    El papel del intestino en la higiene anal

    Curiosamente, la necesidad de limpiarse mucho también puede estar relacionada con la salud intestinal. La consistencia de las heces debería permitir una evacuación completa y limpia. Cuando esto no ocurre y se necesita una limpieza excesiva, puede ser un signo de un intestino poco saludable, con presencia de heces blandas o diarrea.

    La Dra. Haver sugiere que, si esto es frecuente, se evalúe la dieta, el consumo de fibra, hidratación y la salud digestiva en general, ya que mejorar estos factores puede reducir la necesidad de limpieza excesiva.

    Consejos adicionales:

    • Elige siempre papel higiénico sin fragancias ni colorantes.

    • Evita tallar o frotar la zona; utiliza movimientos suaves.

    • Si experimentas picazón, ardor o sangrado, consulta con un médico.

    • Considera incluir más fibra en tu dieta y mantener una buena hidratación.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *