Nadie puede resistirse al aroma reconfortante de un pastel de manzana recién horneado. Es dulce, suave, con ese toque ácido que solo la manzana puede dar… y lo mejor: esta versión «perezosa» no requiere técnicas complicadas ni largas horas en la cocina.
Ideal para quienes quieren algo casero, sabroso y rápido, sin sacrificar sabor ni textura. Perfecto para acompañar un café o té, o para sorprender a la familia en cualquier momento del día. ¡Probalo y compartilo!
Cómo preparar Pastel de manzana perezoso
Este pastel «perezoso» no solo es rápido de hacer, sino que también se convierte en uno de esos clásicos que todos piden repetir. Una receta ideal para quienes quieren disfrutar del placer de lo casero sin complicarse la vida.
¿Qué vas a necesitar?
-
3 unidades de huevos
-
1 cucharadita de azúcar en polvo
-
¼ cucharadita de sal
-
80 g de pasas
-
100 g de azúcar
-
½ limón de jugo exprimido
-
10 g de azúcar de vainilla
-
450 g de manzanas (preferiblemente verdes o ácidas)
-
100 g de mantequilla (derretida)
-
8 g de polvo de hornear
-
300 g de harina común
Procedimiento paso a paso
-
Preparar las manzanas:
Pelá las manzanas, retirales el corazón y cortalas en cubitos pequeños. Rocialas con el jugo de medio limón para evitar que se oxiden y para potenciar su sabor. -
Activar las pasas:
Enjuagá las pasas con agua caliente y dejalas reposar en agua tibia durante 10 minutos. Luego escurrilas bien y reservá. -
Preparar la mezcla base:
En un bol, batí los huevos con el azúcar común, la sal y el azúcar de vainilla hasta que la mezcla esté espumosa y clara. -
Incorporar ingredientes secos:
Agregá la harina tamizada con el polvo de hornear, de a poco, integrando con movimientos suaves para evitar que se baje la mezcla. -
Añadir la mantequilla:
Incorporá la mantequilla derretida (pero no caliente) a la masa y mezclá hasta que se integre completamente. -
Agregar frutas:
Incorporá las manzanas y las pasas a la mezcla, revolviendo con una espátula hasta distribuirlas de manera uniforme. -
Preparar el molde:
Enmantecá y enhariná un molde (idealmente de 22–24 cm) o usá papel manteca. Verté la mezcla y alisá la superficie. -
Hornear:
Llevá al horno precalentado a 180 °C durante 35 a 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo salga seco. -
Decorar:
Una vez frío, espolvoreá con azúcar en polvo para darle un toque final delicado y tentador.
Consejos para un resultado perfecto
-
Usá manzanas ácidas (como Granny Smith) para equilibrar el dulzor del pastel.
-
Podés añadir canela a la mezcla si te gusta un toque especiado.
-
Si querés una textura más jugosa, podés usar una mezcla de manzanas ralladas y en cubos.
-
Las nueces picadas también combinan muy bien en esta receta.
-
Si no tenés azúcar de vainilla, podés reemplazar por esencia de vainilla (unas 5 gotas).