Saltar al contenido

Trucos para que tu WIFI llegue fuerte a toda tu casa (REAL).

Cuando el internet no llega bien a todos los rincones de la casa, se convierte en un problema frustrante y costoso. Muchos tenemos un buen plan contratado, pero la conexión se pierde o se degrada al llegar a ciertas habitaciones. Este fue mi caso: tenía 800 megas contratados, pero apenas me llegaban 3 o 4 a mi cuarto. Después de probar todos los métodos conocidos, descubrí qué sí funciona y qué no. Aquí te lo cuento.


Trucos básicos que todos recomiendan (y qué tan bien funcionan)

1. Reiniciar el módem
Aunque parezca un consejo trillado, reiniciar el módem puede ayudar. Con el tiempo, su memoria interna se corrompe, lo que afecta la señal. Desconectarlo por 30 segundos y volver a encenderlo puede mejorar el rendimiento general, aunque no fue la solución en mi caso.

2. Cambiar entre redes 2.4 GHz y 5 GHz
El Wi-Fi de 2.4 GHz llega más lejos pero es más lento; el de 5 GHz es más rápido pero tiene menor alcance. Según la interferencia del entorno, uno puede funcionar mejor que el otro. A veces, cambiar de red mejora drásticamente la señal.

3. Posición del módem y uso de papel aluminio
Colocar el módem en alto, sin obstáculos y con las antenas bien orientadas (una vertical y una horizontal) mejora la cobertura. Usé también papel aluminio como reflector detrás del módem, apuntando hacia mi computadora. Sorprendentemente, el cambio fue significativo: pasé de 3 megas a casi 90 con esta simple técnica.


Dispositivos para mejorar el Wi-Fi: lo que vale la pena (y lo que no)

4. Antena Wi-Fi USB
Probé una antena externa conectada por USB 3.0. Si bien puede ayudar en computadoras con antenas débiles, en mi caso no mejoró mucho porque ya tenía una antena de buena calidad. Es útil solo si tu equipo no tiene buena recepción.

5. Router externo
Inviertes mucho y no necesariamente obtienes buenos resultados. Compré uno de alta gama, pero no logré una mejora significativa. Además, seguía sin llegar al cuarto. No recomiendo gastar en routers caros si el problema es la distancia o las paredes.

6. Repetidor o extensor Wi-Fi
Estos dispositivos captan la señal del módem y la amplifican. Al colocarlo entre el módem y la zona con mala señal, logré por fin que el Wi-Fi llegara al cuarto. Alcancé más de 100 megas y el ping mejoró. El único inconveniente es que genera una red separada, lo que obliga a cambiar manualmente de red según la ubicación.

7. Dispositivos PLC (Powerline)
Estos utilizan la red eléctrica para transmitir el internet a través de los enchufes. Fue muy fácil de instalar y la conexión fue bastante decente, aunque inestable en algunos enchufes. Depende mucho del circuito eléctrico de la casa, así que puede ser impredecible.


La solución definitiva: Wi-Fi Mesh

Finalmente, encontré la mejor alternativa: una red Wi-Fi Mesh. Compré un kit con tres dispositivos que trabajan juntos para distribuir la señal de forma inteligente por toda la casa. Funcionan como una sola red, sin necesidad de cambiar de conexión, y se configuran fácilmente. El resultado fue el mejor de todos: buena velocidad, baja latencia y estabilidad constante. Incluso conecté uno por cable a mi computadora, lo que mejoró aún más el rendimiento.


Recomendaciones

  • Antes de gastar, prueba lo básico: Reinicia el módem, cambia entre bandas, reubícalo correctamente y prueba con papel aluminio.

  • Si tu computadora tiene mala recepción, una antena USB puede ayudarte.

  • Evita routers caros si no estás seguro de que solucionarán tu problema.

  • Un repetidor bien ubicado puede ser una solución eficaz a bajo costo.

  • Los PLC son una buena opción si conocés bien la instalación eléctrica de tu casa.

  • Para una solución duradera, práctica y de alta calidad, considera invertir en un sistema Wi-Fi Mesh.

Para una mayor comprensión de este contenido te invitamos a ver el siguiente video del canal de YANPOL:

 

 

Esta fue mi experiencia real probando distintas soluciones. Pasé de 3 a más de 300 megas y ahora el internet llega bien a todas las habitaciones. Cada hogar es distinto, pero si seguís estos pasos, seguro vas a mejorar tu conexión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *