¿Te gustaría acceder a múltiples canales de televisión sin necesidad de pagar costosas suscripciones?
Este proyecto te permitirá construir una antena casera utilizando elementos comunes, como cable coaxial y un splitter.
Te recomendamos: ¿Necesitas conectar tu celular a tu TV?: seguí este paso a paso fácil y rápido
Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de una señal estable y de buena calidad, ideal si te encuentras a 10-15 km de una antena transmisora.
Índice
Materiales necesarios
- Cable coaxial tipo RG6: 2 tramos (uno de 75 cm y otro de 61,5 cm).
- Splitter: Se consigue en ferreterías o tiendas de electrónica.
- Conectores tipo F: 2 unidades.
- Cúter, alicate o tijera.
- Pinza.
- Silicona caliente (opcional).
Procedimiento
- Preparación de los cables:
- Corta dos tramos de cable coaxial: uno de 75 cm y otro de 61,5 cm.
- En el cable de 75 cm, mide 4,5 cm desde un extremo y marca. Luego, retira el aislante exterior y despeja la malla, cuidando de no dañar el conductor central. Haz lo mismo con el extremo opuesto, pero quitando solo 1,2 cm para colocar el conector tipo F.
- Conexión del cable de 75 cm:
- Coloca el conector tipo F en el extremo preparado. Verifica que la malla no toque el conductor central, ya que esto provocaría un cortocircuito.
- Preparación del cable de 61,5 cm:
- Marca 7,2 cm desde un extremo y retira el aislante, siguiendo el mismo procedimiento que en el cable de 75 cm. Repite en el extremo opuesto con una marca de 1,2 cm para el conector tipo F.
- Formación de los dipolos:
- Dobla el extremo del conductor central a 90 grados y utiliza un objeto circular (diámetro de 7-10 cm) para enrollarlo y formar un aro. Asegúrate de que el círculo quede perfecto.
- En el otro extremo, introduce la punta del conductor entre la malla y el aislante externo, cuidando que no toque el conductor central.
- Montaje final:
- Conecta ambos cables al splitter y sitúa la antena cerca de una ventana o en el exterior. Para protegerla de la humedad, aplica silicona caliente en las conexiones.
- Ajustes y ubicación:
- Si deseas mejorar la recepción, agrega un reflector a unos 17 cm de la antena. Este paso es opcional, pero puede aumentar la estabilidad de la señal.
Consejos para un mejor resultado
- Evita los días de tormenta: Desconecta la antena para prevenir daños por descargas atmosféricas.
- Prueba distintas posiciones: Colocar la antena en lugares altos o cerca de ventanas mejora la recepción.
- Cuida las conexiones: Verifica que ningún filamento de la malla toque el conductor central.
Con este método, lograrás una antena funcional y económica para disfrutar de la televisión digital.
Te recomendamos que veas el video de MICROTECNICA para una guia visual:
¡Animate a probarlo y sorprenderte con los resultados!