Muchas veces no sabemos qué hacer con ese arroz viejo o sobrante que queda en casa. En lugar de tirarlo, existe un método casero bastante utilizado para combatir uno de los problemas más comunes y temidos en los hogares: la presencia de ratas y otras plagas.
¿Cómo funciona este método?
La clave está en combinar arroz con cemento. El arroz actúa como atrayente natural para los roedores, mientras que el cemento, una vez ingerido, se endurece en su estómago. Esto hace que el animal no pueda sobrevivir, ayudando a reducir la población de plagas en tu casa.
Materiales necesarios
-
Arroz viejo o sobrante (el que normalmente descartarías).
-
Cemento en polvo (del mismo que se usa en construcción).
-
Recipientes pequeños.
Paso a paso
-
Prepara los recipientes: busca pequeños envases o tapitas para colocar la mezcla.
-
Agrega el arroz: coloca una cucharada de arroz viejo en cada recipiente.
-
Añade el cemento: encima del arroz, coloca una cucharada de cemento en polvo.
-
Mezcla ligeramente: revuelve un poco para que el arroz quede impregnado de cemento.
-
Ubica los recipientes: coloca la preparación en lugares estratégicos donde hayas notado presencia de ratas u otras plagas.
Recomendaciones importantes
-
Coloca la mezcla en sitios alejados de niños y mascotas para evitar accidentes.
-
Revisa periódicamente los recipientes y reemplaza la mezcla cuando notes que ha sido consumida.
-
Este método es económico y aprovecha alimentos que normalmente se desperdician.
⚠️ Advertencia: este truco debe usarse únicamente como último recurso y en espacios donde no haya riesgo de que animales domésticos entren en contacto con la mezcla. Si el problema persiste o es grave, lo mejor es consultar con un especialista en control de plagas.