Saltar al contenido

Todos los beneficios que no conocías de este vegetal y te sorprenderán

En muchas cocinas, el puerro suele ocupar un lugar secundario, usado apenas como un complemento en sopas o guisos. Sin embargo, este vegetal, pariente cercano de la cebolla y el ajo, es una joya nutricional que merece mucho más reconocimiento. No solo aporta sabor suave y sofisticado a tus platos, sino que también ofrece una impresionante variedad de beneficios para la salud.

El puerro ha sido utilizado desde tiempos antiguos tanto por sus propiedades culinarias como por su valor medicinal. Rico en vitaminas, minerales y compuestos con efectos protectores para el organismo, el puerro puede convertirse en un gran aliado de tu salud si lo incorporás con frecuencia a tu dieta.

Índice

    Todos los beneficios que no conocías del puerro y que te sorprenderán

    1. Fortalece el sistema inmunológico

    Gracias a su contenido en vitamina C, antioxidantes y compuestos azufrados, el puerro ayuda a reforzar las defensas del cuerpo. Su consumo regular puede ayudarte a prevenir resfriados y otras infecciones comunes.

    Consejo: Consumilo crudo en ensaladas o ligeramente cocido para conservar mejor sus propiedades.

    2. Favorece la digestión y combate el estreñimiento

    El puerro es rico en fibra soluble, especialmente en inulina, que favorece el desarrollo de bacterias intestinales beneficiosas. También ayuda a regular el tránsito intestinal y previene problemas digestivos.

    Consejo: Incorporalo en sopas y cremas. Podés hervirlo y luego licuarlo con un poco de papa para una comida fácil de digerir.

    3. Depura el organismo y mejora la función renal

    Tiene propiedades diuréticas naturales, por lo que ayuda a eliminar líquidos y toxinas acumuladas en el cuerpo. Es ideal para quienes sufren de retención de líquidos o quieren desintoxicar su organismo de manera natural.

    Consejo: Prepará caldos de puerro con otras verduras como apio y perejil para una bebida depurativa.

    4. Protege el corazón y reduce el colesterol

    Los compuestos antioxidantes del puerro, como la alicina, ayudan a reducir la presión arterial y el colesterol LDL (malo), mientras protegen los vasos sanguíneos. Esto lo convierte en un aliado para prevenir enfermedades cardiovasculares.

    Consejo: Asalo al horno con un chorrito de aceite de oliva y limón como guarnición saludable.

    5. Ayuda a mantener un peso saludable

    Bajo en calorías y rico en agua y fibra, el puerro es ideal para incluir en dietas de control de peso. Proporciona saciedad sin aportar muchas calorías.

    Consejo: Usalo como base para tartas o como sustituto de otros ingredientes más calóricos.

    6. Mejora la salud ósea

    Contiene vitamina K, esencial para la buena salud de los huesos y para la correcta coagulación sanguínea. Esta vitamina trabaja en conjunto con el calcio y otros minerales presentes en el puerro.

    Consejo: Combiná el puerro con alimentos ricos en calcio como queso, semillas de sésamo o almendras.

    7. Posee efectos anticancerígenos

    Diversos estudios han demostrado que los compuestos sulfurosos presentes en el puerro, como en otras hortalizas del género Allium, tienen propiedades que ayudan a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, especialmente los digestivos.

    Consejo: No sobrecocines el puerro, ya que las altas temperaturas prolongadas pueden destruir algunos de estos compuestos protectores.

    ¿Cuál es la mejor forma de consumir el puerro?

    La mejor forma de consumir el puerro depende del objetivo que busques:

    • Para aprovechar al máximo sus propiedades medicinales y antioxidantes, lo ideal es consumirlo crudo o apenas cocido. En ensaladas finamente cortado o marinado con limón y aceite de oliva, conserva gran parte de sus vitaminas y compuestos activos como la alicina.

    • Para mejorar la digestión y facilitar su asimilación, es preferible cocerlo al vapor o hervido, ya que se vuelve más tierno y suave para el estómago. Las cremas y caldos son excelentes opciones para este fin.

    • Asado al horno o a la plancha con un toque de aceite de oliva realza su sabor y permite una textura muy agradable. Esta preparación es ideal como guarnición saludable y sabrosa.

    • Evitá fritarlo en exceso, ya que puede perder nutrientes valiosos y absorber demasiada grasa, lo que reduce sus beneficios nutricionales.

    Consejo práctico:
    Incluí tanto la parte blanca como la verde del puerro. La parte blanca es más suave y dulce, mientras que la verde, aunque más fibrosa, también contiene nutrientes importantes y puede aprovecharse en caldos o guisos.

    ¿Cómo elegir y conservar mejor los puerros?

    • Elegí los más firmes, de tallo blanco, con hojas verdes intensas y sin manchas.

    • Conservalos en la heladera, envueltos en papel húmedo, hasta por una semana.

    • Podés congelarlos, previamente lavados y cortados en rodajas.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *