Este video presenta dos recetas creativas y sabrosas que utilizan papas y sus cáscaras de forma completa, evitando el desperdicio de alimentos. A través de un enfoque sencillo y sabroso, se demuestra que es posible transformar ingredientes comunes en platillos sorprendentes. La información sale del siguiente video:
Receta 1: Bolitas de papa con cáscara
Ingredientes principales:
- 2 papas (300 gramos aprox.)
- Sal, pimienta, pimentón, aceite de oliva
- 3 cucharadas de harina
- Queso rallado (100 gramos)
- 2 huevos, pan molido para empanizar
- Aceite de girasol para freír
- Crema agria, eneldo fresco y ajo rallado para la salsa
Preparación:
- Hervir las papas durante 15 minutos.
- Mezclar las papas cocidas con sal, pimienta, pimentón, aceite de oliva y triturarlas.
- Incorporar harina hasta formar una masa y formar bolitas.
- Pasar las bolitas por huevo batido y empanizarlas.
- Freírlas en aceite caliente hasta dorarlas.
- Preparar una salsa con crema agria, eneldo fresco y ajo rallado.
Consejo: Las cáscaras maridadas con especias aportan textura y sabor. Esta receta convierte restos en un delicioso snack.
Receta 2: Papas al horno rellenas
Ingredientes principales:
- 4 papas medianas
- Mantequilla, aceite de oliva
- Sal, ajo seco, pimienta, pimentón dulce
- Champiñones (100 gramos)
- Cebollines frescos
- Queso rallado al gusto (120 gramos aprox.)
Preparación:
- Cortar las papas en mitades y sazonar con sal, ajo, pimentón y aceite.
- Colocar mantequilla en el centro de cada papa y hornear a 190 °C durante 1 hora.
- Saltear los champiñones con un poco de aceite y agregar los cebollines.
- Rellenar las papas con los champiñones y cubrir con queso.
- Hornear 10 minutos más para gratinar.
Consejo: Esta receta es ideal como plato fuerte o guarnición para acompañar carnes o ensaladas.
Recomendaciones generales:
- Aprovecha las cáscaras de las papas: bien lavadas y condimentadas, se convierten en ingredientes funcionales y nutritivos.
- No sobrecocines las papas: una textura firme mejora la manipulación al formar bolitas o rellenar.
- Varía el relleno: puedes experimentar con jamón, espinaca o ricota para darle nuevos matices.
- Usa diferentes tipos de quesos para personalizar el sabor final.
- Sirve con salsas frescas a base de yogurt, mostaza o ajo para un toque extra.
Tip extra: Si tienes sobras de las preparaciones, puedes congelarlas y recalentarlas en horno o air fryer para mantener su textura crujiente.
Conclusión
Estas recetas no solo promueven la cocina sin desperdicio, sino que también inspiran creatividad culinaria desde casa. Aprovechar ingredientes simples como la papa y sus cáscaras permite preparar platos deliciosos, económicos y sustentables. Al adoptar estas prácticas, contribuyes al cuidado del medio ambiente y a una alimentación más consciente.