Saltar al contenido

Secreto de cargador portátil en tan solo 5 minutos.

Crear tu propio cargador portátil puede parecer una tarea compleja, pero con los materiales adecuados y un poco de paciencia, es totalmente posible hacerlo en solo cinco minutos. Este proyecto es ideal para quienes disfrutan del bricolaje electrónico, quieren ahorrar dinero y aprovechar materiales reciclados. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo y te compartimos consejos para que funcione de forma segura y efectiva. Nos hemos ayudado con la información del siguiente video:

 

Materiales necesarios:

  • 1 batería de litio recargable de 3.7V (tipo 18650)
  • 1 módulo TP4056 con protección y salida USB
  • 1 interruptor pequeño
  • 1 carcasa plástica (puede ser de un cargador viejo o una caja reciclada)
  • 1 cable USB para salida de energía
  • Cinta aislante o termorretráctil
  • Soldador, estaño y herramientas básicas

Paso a paso:

  1. Preparar la batería: Verificá que la batería esté en buen estado, sin golpes ni fugas. Usá guantes y protección ocular.
  2. Conectar el módulo de carga: Soldá los terminales positivos y negativos de la batería a la entrada correspondiente del módulo TP4056. Asegurate de respetar la polaridad.
  3. Agregar el interruptor: Instalá el interruptor entre el módulo y el puerto de salida USB para poder encender y apagar el cargador cuando quieras.
  4. Armar la carcasa: Colocá todos los componentes dentro de una caja plástica que los proteja. Dejalo bien fijo y asegurá espacio para acceder al conector USB.
  5. Prueba final: Antes de cerrar el dispositivo, conectá un celular viejo para verificar que carga correctamente.

Consejos y recomendaciones:

  • No uses baterías abolladas o con signos de hinchamiento. Podrían ser peligrosas.
  • Usá cinta aislante o funda termorretráctil para cubrir las conexiones y evitar cortocircuitos.
  • Etiquetá el dispositivo para que no se confunda con un cargador comercial, ya que es un producto casero.
  • No cargues dispositivos costosos hasta estar completamente seguro de que el cargador funciona bien.
  • Supervisá la carga. Como no tiene reguladores avanzados, lo ideal es no dejarlo cargando por muchas horas.

Beneficios del proyecto

  • Ahorro de dinero al evitar comprar un cargador comercial.
  • Reutilizás materiales que de otra forma irían a la basura.
  • Aprendé sobre conceptos básicos de electricidad y energía.
  • Ideal como proyecto escolar o de fin de semana.

Conclusión

Con un poco de creatividad y responsabilidad, podés fabricar un cargador portátil funcional usando materiales simples. Este tipo de proyectos no solo son útiles, sino que también fomentan el aprendizaje práctico y la conciencia ecológica. Animate a probarlo y descubrí lo que podés hacer con tus propias manos.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *