El romero es una de las hierbas más populares en la cocina y también una planta muy apreciada en la jardinería por su resistencia y aroma. Cultivar romero en maceta es una excelente opción para quienes viven en departamentos o desean tener la planta siempre a mano.
Sin embargo, mantenerlo saludable y vigoroso durante varios años requiere ciertos cuidados específicos. Un jardinero experto revela sus mejores trucos para que tu romero en maceta crezca fuerte, aromático y te acompañe por mucho tiempo.
Consejos para tener un romero saludable en maceta
1. Elegí una maceta adecuada
El romero necesita una maceta profunda, de al menos 30 cm, con buen drenaje. Es ideal que tenga agujeros en la base y una capa de piedras o arcilla expandida antes del sustrato. Esto evita el exceso de humedad en las raíces, que puede provocar pudrición.
2. Usá un sustrato liviano y bien aireado
Mezclá tierra de jardín con arena gruesa y un poco de compost. El romero prefiere suelos pobres, ligeros y con buen drenaje. Evitá el exceso de nutrientes.
3. Luz solar directa
Colocá la maceta en un lugar donde reciba al menos 6 horas de sol directo por día. Es una planta mediterránea que ama el calor y la luz.
4. Riegos moderados
Dejá secar la capa superior del sustrato antes de volver a regar. En invierno, reduí los riegos al mínimo. El exceso de agua es el error más común y puede matar la planta.
5. Podá con frecuencia
Realizá podas suaves cada pocos meses para darle forma y estimular un crecimiento compacto. Evitá podas drásticas que debiliten la planta.
6. Protegelo del frío intenso
Si vivís en una zona de heladas, resguardá la maceta en interiores o colocala en un lugar reparado durante el invierno. El romero tolera algo de frío pero no temperaturas bajo cero prolongadas.
7. Cambiá de maceta cada 2 años
Trasplantalo cada dos años a una maceta levemente más grande, renovando parte del sustrato. Esto estimula el crecimiento y previene el agotamiento de nutrientes.
Consejos adicionales
- No fertilices demasiado: con una dosis ligera en primavera alcanza.
- Vigilá las plagas: como la cochinilla o la arañuela roja. Podé ramas afectadas y usá preparados caseros si es necesario.
- Cosechá con cuidado: cortá siempre los extremos tiernos, sin deshojar ramas enteras.
Siguiendo estos consejos, tu planta de romero en maceta no solo se verá hermosa, sino que te brindará aroma y sabor durante muchos años.