Los rollitos de repollo con carne molida son una receta tradicional que ha pasado de generación en generación en muchas culturas. Combinan ingredientes simples, pero sabrosos, envueltos en hojas de repollo suave y bañados en una deliciosa salsa de tomate casera. Además de ser un plato reconfortante y económico, estos rollitos son muy versátiles y permiten múltiples variantes según tus preferencias o lo que tengas en casa.
A continuación, te contamos todo lo que necesitás para prepararlos, cómo armarlos paso a paso, y te damos ideas para adaptarlos a diferentes gustos y necesidades.
Cómo preparar Rollitos de repollo con carne molida
Un plato lleno de sabor, tradición y opciones para todos los gustos. ¡Probá estos rollitos y sorprendé a tu familia con una comida casera que reconforta el alma!
Ingredientes para el relleno:
-
1 taza de arroz cocido
-
1 cebolla picada
-
2 dientes de ajo picados
-
1 repollo grande (blanqueado y con hojas separadas)
-
500 g de carne picada (puede ser de ternera, pollo o mezcla)
-
1 zanahoria rallada
-
1 cucharadita de pimentón dulce
-
1 cucharadita de comino (opcional)
-
Sal y pimienta a gusto
-
2 cucharadas de aceite de oliva
Para la salsa:
-
500 ml de tomate triturado
-
1 cebolla picada
-
1 diente de ajo picado
-
1 cucharadita de azúcar
-
1 cucharadita de orégano o albahaca
-
1 taza de caldo de carne o agua
-
Sal y pimienta a gusto
-
1 cucharada de aceite de oliva
Paso a paso:
1. Prepará las hojas de repollo
-
Llevá a ebullición una olla grande con agua.
-
Separá con cuidado las hojas del repollo.
-
Sumergilas en agua hirviendo por 2-3 minutos hasta que estén blandas, pero no deshechas.
-
Escurrilas y reservá.
2. Prepará el relleno
-
En una sartén con aceite de oliva, salteá la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
-
Agregá la carne picada y cociná hasta que esté dorada.
-
Sumá la zanahoria rallada, el arroz cocido, el pimentón y el comino. Mezclá bien.
-
Ajustá con sal y pimienta. Dejá enfriar un poco.
3. Armá los rollitos
-
Colocá una porción del relleno en cada hoja de repollo.
-
Doblá los costados hacia adentro y luego enrollá como si fuera un paquete.
-
Acomodalos en una fuente profunda o cacerola, con el cierre hacia abajo.
4. Hacé la salsa
-
En otra sartén, rehogá la cebolla y el ajo con aceite de oliva.
-
Agregá el tomate triturado, el azúcar, el orégano (o albahaca), el caldo, sal y pimienta.
-
Cociná a fuego medio durante 10 minutos.
5. Cocción final
-
Verté la salsa sobre los rollitos en la fuente.
-
Tapá con papel aluminio o una tapa.
-
Cociná a fuego bajo en la hornalla o en el horno (180 °C) por 40 a 50 minutos.
-
Serví caliente con un poco de salsa por encima.
Variantes
-
Vegetarianos: Usá lentejas cocidas o proteína de soja texturizada en lugar de carne.
-
Sin arroz: Podés reemplazarlo por quinoa, mijo o incluso avena cocida.
-
Con queso: Agregá un poco de queso rallado dentro de cada rollito o por encima al final.
-
Estilo picante: Añadí ají molido o una pizca de chile en la salsa para un toque más fuerte.
-
A la criolla: Incorporá huevo duro picado o pasas de uva al relleno para un sabor más clásico.
Consejos útiles
-
Si las hojas del repollo están muy duras, sumergilas un poco más en el agua hirviendo o pasalas por vapor.
-
No sobrecargues los rollitos para que sea más fácil cerrarlos y no se abran al cocinar.
-
Si querés una salsa más cremosa, agregá una cucharada de crema o yogur natural al final.
-
Estos rollitos se pueden freezar ya cocidos. Ideales para tener una comida casera lista en minutos.
-
Acompañalos con puré de papas, una ensalada fresca o arroz blanco.