Los zancudos, también conocidos como mosquitos, son una molestia común en muchas regiones del mundo, especialmente durante los meses más cálidos.
Sus picaduras pueden causar irritación, picazón e incluso transmitir enfermedades peligrosas como el dengue, la malaria y el virus del Zika.
Te recomendamos: Repelente de ratas a base de un limón con moho
Afortunadamente, existen varias soluciones naturales para mantener a raya a estos molestos insectos, y una de ellas es un repelente casero con alcohol.
Índice
Ingredientes
- 100 ml de alcohol (preferiblemente alcohol etílico o isopropílico)
- 10 gotas de aceite esencial de eucalipto, citronela o lavanda (opcional)
- 50 ml de agua destilada (opcional)
Preparación:
- En un recipiente limpio y vacío, vierte 100 ml de alcohol. Puedes usar alcohol etílico o isopropílico, ambos son efectivos para repeler a los zancudos.
- Si lo deseas, puedes agregar 10 gotas de aceite esencial de eucalipto, citronela o lavanda al alcohol. Estos aceites tienen propiedades repelentes naturales y añadirán un agradable aroma al repelente.
- Mezcla bien los ingredientes para asegurarte de que el aceite esencial se distribuya uniformemente en el alcohol.
- Si encuentras que la mezcla es demasiado fuerte o irritante para tu piel, puedes diluirla agregando 50 ml de agua destilada. Esto también ayudará a hacer que el repelente sea más suave y fácil de aplicar.
Formas de Utilización:
- Aplicación Directa: Vierte un poco de repelente casero en la palma de tu mano y frótalo suavemente sobre la piel expuesta. Presta especial atención a áreas como los brazos, las piernas y el cuello, donde los zancudos tienden a picar con más frecuencia.
- Atomizador: Transfiere el repelente a un atomizador o pulverizador y rocíalo sobre la piel y la ropa. Esto te permitirá cubrir grandes áreas de manera rápida y uniforme.
- Ambiente: También puedes usar el repelente casero para mantener alejados a los zancudos de tu hogar. Rocía un poco de la mezcla alrededor de las puertas y ventanas, así como en áreas donde los insectos puedan entrar, como rincones oscuros o áreas húmedas.
Precauciones:
- Evita el contacto con los ojos, la boca y las mucosas.
- No apliques el repelente en piel irritada o lesionada.
- Si experimentas cualquier reacción alérgica o irritación, deja de usar el repelente y lava la zona afectada con agua y jabón.
Con este sencillo y efectivo repelente casero para zancudos con alcohol, podrás disfrutar del aire libre sin preocuparte por las molestas picaduras.
Recuerda aplicarlo cada pocas horas, especialmente si sudas o te mojas, para mantener a los zancudos alejados y disfrutar de tus actividades al aire libre sin interrupciones.
¡Protege tu piel y disfruta del verano al máximo!