Saltar al contenido

Receta de hamburguesas caseras saludables que le gustan a todo el mundo

Esta receta se ha vuelto popular entre quienes buscan cuidar su salud sin renunciar al sabor. Se trata de unas hamburguesas caseras saludables, ricas en proteínas y grasas buenas, que ayudan a reducir el azúcar en sangre, los triglicéridos y el colesterol malo (LDL), mientras aumentan el colesterol bueno (HDL).

Gracias a su combinación de ingredientes naturales, no solo favorecen el control del peso, sino que también previenen problemas cardiovasculares, como infarto o hipertensión, y protegen los riñones, la vista y los vasos sanguíneos. Son ideales para toda la familia y, sobre todo, una excelente alternativa a las hamburguesas tradicionales.

Además, podrás seguir el paso a paso de la preparación en el siguiente vídeo del canal de Mi Cocina Tanja:

Índice

    Ingredientes

    • 2 latas de sardinas (escurridas)

    • 1 cebolla mediana

    • 2 huevos

    • 3 cucharadas de pan rallado (puedes usar integral o de avena)

    • 1 puñado de perejil fresco picado

    • 1 cucharadita de pimentón dulce o ahumado

    • Ralladura de limón al gusto

    • Sal y pimienta negra al gusto

    • Un chorrito de aceite de oliva para cocinar

    Preparación paso a paso

    1. Preparar los ingredientes.
      Escurre las sardinas y colócalas en un bowl grande. Pela y pica finamente la cebolla y el perejil.

    2. Formar la mezcla.
      Añade al bol la cebolla, el perejil, los huevos, el pan rallado, la ralladura de limón, el pimentón, la sal y la pimienta. Mezcla bien con un tenedor hasta obtener una masa homogénea.

    3. Dar forma a las hamburguesas.
      Si la mezcla queda muy húmeda, agrega un poco más de pan rallado. Divide en porciones y forma las hamburguesas con las manos, presionando ligeramente.

    4. Cocinar.
      Calienta una sartén con un chorrito de aceite de oliva a fuego medio. Cocina las hamburguesas por unos 3 a 4 minutos por lado, hasta que estén doradas y firmes.

    5. Servir.
      Puedes acompañarlas con ensalada fresca, arroz integral, puré de batata o pan integral tostado con hojas verdes y rodajas de tomate.

    Consejos adicionales:

    • Usa sardinas en agua o en aceite de oliva, nunca en salsas o conservas pesadas, para mantener el perfil saludable.

    • Si prefieres un sabor más suave, retira las espinas grandes (aunque son comestibles y ricas en calcio).

    • Agrega avena molida en lugar de pan rallado si quieres más fibra o evitar gluten.

    • Unas gotas de limón fresco al servir realzan el sabor y aportan vitamina C, ayudando a absorber mejor los nutrientes.

    • Si deseas un toque diferente, puedes añadir ajo picado, orégano o cúrcuma, que también tienen propiedades antiinflamatorias.

    • Estas hamburguesas se pueden congelar: guárdalas crudas entre láminas de papel encerado y cocina directamente cuando las necesites.

    Las hamburguesas caseras de sardinas son una opción económica, deliciosa y sobre todo cardiosaludable. Gracias a su alto contenido en omega-3, proteínas y antioxidantes, ayudan a proteger el corazón y mantener un peso equilibrado. ¡Una receta sencilla que demuestra que comer sano puede ser, además, un verdadero placer!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *