Saltar al contenido

Proporciones para 50 porciones de locro

Calcular las proporciones para 50 raciones de locro pueden ser un reto para muchos. Sólo con pensar en ello, nos llega el apetitoso aroma que llena hasta los rincones más escondidos de la casa. Este plato tan querido y profundamente arraigado en nuestra cultura se ha reproducido y adaptado de numerosas formas desde que se inventó, pero la receta original sigue siendo apreciada por todos.

Cuando preparamos locro, entendemos que el resultado final será una comida abundante y sabrosa, llena de historia que los argentinos hemos disfrutado de generación en generación. Cada familia da su propio giro a la receta, pero aunque hay varias interpretaciones, la versión clásica sigue siendo la más popular.

Proporciones para 50 porciones de locro
Proporciones para 50 porciones de locro

La combinación de sabores que componen este plato tradicional es realmente extraordinario y, por muchas veces que lo prepares, siempre te quedarás con ganas de más.

A continuación te indicamos las Proporciones para 50 porciones de locro ya que a menudo puede resultar difícil calcular las cantidades cuando se cocina en cantidades tan grandes. Este plato requiere mucha paciencia y dedicación, ¡pero vale la pena el esfuerzo!

Índice

    Ingredientes locro para 50 personas

    -4 kilos de Maíz blanco
    -4 kilos de Porotos
    -Media bolsa cebolla
    -Dos atados puerro
    -Media bolsa zanahoria
    -Dos atados cebolla de verdeo
    -Media bolsa zapallo cabutia o calabaza
    -3 kilos de Morrón
    -1 kilo de Chorizo colorado
    -1 kilo de Chorizo criollo
    -3 kilos de Cuerito de cerdo
    -6 kilos de Pechito de cerdo
    -5 kilos de Patitas de cerdo
    -5 kilos de Mondongo
    -1 kilo de Falda o corte similar
    -2 Puñados de Sal
    -Condimentos: pimienta, ají molido,comino y orégano (aprox 2 paquetes cada uno)

    Preparación de locro para 50 personas

    El día antes de la preparación del locro, haremos lo siguiente:

    1. En primer lugar, es imprescindible dejar las legumbres en remojo durante 24 horas. Ten en cuenta que la cantidad de legumbres aumentará tras el remojo, así que asegúrate de ponerlas en un recipiente lo suficientemente grande.
    2. Además haremos hervir las patitas, el pechito y los cueritos de cerdo, el mondongo y la falda. Una vez cocidos, cuela la carne y guarda el líquido resultante.

    Día de la preparación del locro

    1. Para empezar, cortaremos la carne hervida en el tamaño deseado y las verduras en cubos. Los chorizos se cortarán en rodajas finas y luego se partirán por la mitad para que rindan más. La panceta se cortará de forma similar.
    2. Todo ello se pondrá en una olla junto con 20 litros de agua más el caldo que se haya reservado de la cocción anterior de las carnes. Cuando se haya añadido todo a la olla, debe haber agua suficiente para cubrir todos los ingredientes por completo.
    3. Después de ponerlo a fuego fuerte, déjalo hervir durante unas 4 horas, dependiendo del nivel de potencia de tu cocina.
    4. Por último, preparamos la salsa picante. En un recipiente pondremos aceite, pimentón, ají molido, verdeo picado finamente y el aceite de oliva. Mezclamos bien para utilizarlos como acompañamiento al servir el locro.

    Te recomendamos leer: Receta bien casera de Locro de Trigo.

    No tengas miedo de hacer un locro sabroso; ¡te prometo que quedará en el recuerdo de todo aquel que lo pruebe!

    Trucos y consejos

    • Sé creativo en cuanto a ingredientes y condimentos, siempre en cuando sigamos la idea original. Variar condimentos dependiendo del gusto de los comensales, puede darle un toque único a tu preparación.
    • Asegúrate de dejar las legumbres en remojo durante 24 horas antes de cocinarlas; esto ayuda a reducir el tiempo de cocción, las hace más fáciles de digerir, elimina cualquier suciedad o toxina que puedan contener y realza el sabor y la textura.
    • Siempre que preparemos un plato con tanta cantidad de ingredientes, debemos recordar llevar un orden a medida que alistamos los ingredientes. Hacer esto permitirá agilizar el preparado.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *