En Jesús María, Córdoba se realizará entre el jueves 7 y el domingo 18 de enero de 2016, la 51° edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María.
La historia del festival nace en el año 1965, cuando un grupo de hombres y mujeres se reunieron con el propósito de realizar un festival de doma donde pudieran recaudar fondos y destinarlos a solventar obras en establecimientos escolares para ayudar a niños de bajos recursos. Así se conformó la Sociedad de Cooperadoras Escolares de Jesús María y Colonia Caroya. Inmediatamente, en 1966 se realizó el 1° Festival de Doma y Folklore de Jesús María, que continúa año a año sin interrupciones.
En el Día de la Tradición la Comisión presentó la programación del festival y anunció la inauguración de obras de infraestructura a realizar en Anfiteatro José Hernández.
Programación y precios
Jueves 7
Pedro Aznar, Los Alonsitos, Doña Jovita, Guitarreros, Los Legales y La clave Folk
-El acto inaugural está a cargo del Prof. Miguel Quinteros, inicia el Campeonato Nacional de Jineteada y dará su exhibición la Caballería de la Policia de la Provincia de Córdoba Centauro.
Viernes 8
Los Nocheros, Nacho y Daniel, Alma de Luna, Los 4 de Córdoba, Los de Suquia, Cautivos
Los Dioses del Chamamé, Jaqueline Zarate y el ganador “Peña El Aljibe” Clave 55
-Inicio del Campeonato Jinete de La Patria y presentación Ballet juan Zaavedra.
Sábado 9
Luciano Pereyra, Los Guaranies, Los Izkierdos de la Cueva, Las voces de G. Lopez, Copleros, Los del Portezuelo, Pastor Luna, Los serenateros de Salta, Coco Gomez y el Ganador Final de Malambo “Tu mejor domingo”
-Exhibición de la Escuadra Ecuestre “Herencia Criolla”
Domingo 10
Los Huayra, Jairo, Los de Alberdi, Silvia Lallana, Los Trajinantes, Folklore x5, Eliz Policicchio, Renzo Tapia y Tru La La
-Jineteada de Mujeres “Criolla Argentina”. Desfile de Carruajes Antiguos y exhibición de Caballos Peruanos- Desfile Unión de los Pueblos.
Lunes 11
Los Tekis, La Cantada, Memo Vilte, Diableros Jujeños, Los Queñuas, Coroico
Grupo Tinku, Santiago Chumy y Proyección Salamanca
-Jineteada de Mujeres “Criolla Argentina”. Exhibición del Campeonato Nacional de Destrezas Gauchas.
Martes 12
Chaqueño Palavecino, Horacio Guarany, Carlos Sanchez el Tucu, Leandro Lovato, Alma Carpera, Vitin Martochia, Los de Aishito, Julio “Lalo” Valle y Revelación E.R. Canta y Baila
-Jineteada de Mujeres “Criolla Argentina”. Tropillas Entabladas. Delegación Ballet de Santa Cruz. Dirección Daniel Uribe.
Miércoles 13
Abel Pintos, Fabricio Rodriguez, Destino San Javier La Copla, Fran Salido,
Los Duarte, Grupo Ceibo, Ci elo Tierra y Andres Clerc
-Tropillas Entabladas
Jueves 14
Sergio Galleguillo, Facundo Toro, La Callejera, Emilio Zerbini, 5 Sentidos, Bohemios del Folklore, La Viuda y Mariano Luque
-Exhibición de Gendarmería
Viernes 15
El Carabajalazo, Raly Barrionuevo, Duo Coplanacu, Nestor Garnica, Mario Alvarez Quiroga, 4 Cuerdas, Duendes de la Pacha, Gustavo Chazarreta y Tulma
– Exhibición de Agrupaciones y Fortines Gauchos de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate. Campeonato Internacional de Jineteada.
Sábado 16
Soledad, Pancho Figueroa, Las Voces de Oran, Los de Cabrera, Los Tradicionales Cantores del Alba, Los Boyeros, Los Surcos, Luis Cuadra El Quebracho, Florencia Dominguez y Marianela Falcheto
– Final del campeonato Jinete de La Patria
Domingo 17
Los Manseros Santiagueños, Brisas del Norte, Senderos, Almakanto, Juan Bautista y Florencia Paz
– Entrega de premios. Espectáculo de cierre a cargo de las profesoras Mabel Rojas y Erika Britos. Final del Campeonato Nacional de Jineteada. Final del Campeonato Internacional de Jineteada.
Lunes 18
Lali Espósito, Marama, Play Mobil, La Banda del Boliche y Gala
Las entradas ya se encuentran a la venta en la página www.paseshow.com.ar , los pecios de las entradas generales valen entre $150 y $230 los días más caros, que cuentan con la presencia de Abel Pintos y Soledad Pastoruti.
Los niños menores de 4 años entran gratis y la entrada conservadora tiene un valor de $100