Cuando pelamos una mazorca de maíz, solemos desechar sin pensarlo esas hebras largas, finas y sedosas conocidas como barba de choclo o barba de maíz. Suelen parecer un simple estorbo pegajoso entre los granos, sin valor alguno. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que esta parte del maíz es un auténtico tesoro natural, cargado de beneficios medicinales que han sido utilizados desde hace siglos en la medicina tradicional.
La próxima vez que cocines maíz, pensalo dos veces antes de tirarla: la barba del choclo puede ayudarte a mejorar tu salud de forma natural y sin gastar de más.
La barba del choclo: un tesoro medicinal
La barba del choclo son esas fibras sedosas que recubren las mazorcas por dentro. Aunque no se comen directamente, se pueden preparar como infusión o decocción, aprovechando sus compuestos activos naturales: flavonoides, potasio, vitamina C, taninos y aceites volátiles.
Durante generaciones, ha sido utilizada como remedio natural para problemas urinarios, digestivos, inflamatorios y más, especialmente en culturas indígenas americanas y en la medicina popular de muchos países.
Beneficios de la barba del maíz
A continuación, te contamos los principales beneficios de esta parte olvidada del choclo:
1. Diurético natural
Ayuda a eliminar líquidos retenidos en el cuerpo, favoreciendo el funcionamiento de los riñones.
2. Alivia infecciones urinarias
Sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias ayudan a calmar molestias urinarias, como ardor y presión.
3. Reduce la inflamación
Puede calmar dolores e hinchazones leves, actuando como un antiinflamatorio suave.
4. Regula la presión arterial
Su efecto diurético ayuda a bajar la presión en personas con hipertensión leve.
5. Mejora la función renal
Se utiliza tradicionalmente como apoyo en casos de piedras en los riñones y otras afecciones renales.
6. Combate la retención de líquidos
Ideal en casos de hinchazón, piernas pesadas o edemas leves.
7. Ayuda a controlar el azúcar en sangre
Algunos estudios sugieren que puede colaborar en la regulación de la glucemia.
8. Alivia problemas prostáticos
En varones mayores, puede contribuir al alivio de síntomas leves de la próstata inflamada.
9. Favorece la digestión
Se cree que ayuda a calmar el estómago y facilitar los procesos digestivos.
10. Apoya la pérdida de peso
Al eliminar líquidos y mejorar la digestión, puede ser una aliada natural en dietas saludables.
¿Cómo se usa la barba del choclo?
La forma más común de usarla es en forma de infusión o té:
Ingredientes:
-
1 puñado de barbas de maíz frescas o secas
-
1 taza de agua
Preparación:
-
Herví el agua y agregá la barba de choclo.
-
Cociná a fuego bajo durante 5 a 10 minutos.
-
Dejá reposar, colá y bebelo tibio o frío.
Podés tomar 1 o 2 tazas al día, preferentemente por la mañana o a media tarde.
Consejos importantes
-
Si usás barbas frescas, lavalas bien antes de hervirlas.
-
También podés secarlas al sol y conservarlas en un frasco seco para usar más adelante.
-
Evitá consumir en exceso o durante largos períodos sin consultar con un médico, especialmente si estás embarazada, amamantando o bajo tratamiento médico.
-
No reemplaza tratamientos recetados: es un complemento natural que puede ayudar, pero no sustituye indicaciones médicas.
La próxima vez que cocines maíz, guardá esas hebras doradas que parecen inútiles. La naturaleza las puso allí con un propósito, y tu cuerpo puede beneficiarse de ellas más de lo que imaginas. ¡Lo que otros desechan, vos podés convertirlo en salud!