Identificar cuál es el electrodoméstico que más consume energía en tu hogar es clave para tomar medidas efectivas y reducir el impacto en tu bolsillo. Sorprendentemente, el aparato que más energía consume en una casa promedio no es el aire acondicionado ni la heladera.
Electrodomésticos que más energía consumen en el hogar
Además del aire acondicionado y el refrigerador, hay otros dispositivos que, aunque parecen inofensivos, consumen una gran cantidad de energía y pueden ser responsables de gran parte de la factura eléctrica mensual. Aquí están los principales culpables y cuánto consumen:
1. El calentador de agua (Termotanque o Caldera) – El mayor consumidor de energía
El calentador de agua es el electrodoméstico que más energía consume en la mayoría de los hogares, especialmente si funciona de manera eléctrica.
Consumo promedio:
- Un calentador eléctrico de 2.500 vatios (W) que funciona 3 horas al día puede consumir aproximadamente 7,5 kWh por día.
- Esto equivale a unos 225 kWh al mes solo para el calentador de agua.
Medidas para reducir el consumo:
- Instala un temporizador para que el calentador solo funcione durante las horas necesarias.
- Aísla las tuberías de agua caliente para evitar pérdidas de calor.
- Si es posible, cambia a un calentador solar o uno de bajo consumo energético.
- Baja la temperatura a unos 50°C – 55°C, ya que temperaturas más altas no son necesarias para un uso doméstico normal.
2. La secadora de ropa
Las secadoras de ropa eléctricas son altamente ineficientes en términos de consumo energético debido al calor que generan.
Consumo promedio:
- Una secadora eléctrica de 2.000 W que funciona durante 1 hora al día puede consumir aproximadamente 60 kWh al mes.
Medidas para reducir el consumo:
- Seca la ropa al aire libre siempre que sea posible.
- Si usas la secadora, hazlo con cargas completas para maximizar la eficiencia.
- Limpia el filtro después de cada uso para mantener el flujo de aire eficiente.
3. El horno eléctrico
El horno eléctrico también es uno de los grandes consumidores de energía en el hogar.
Consumo promedio:
- Un horno eléctrico de 2.000 W que se usa durante 1 hora al día puede consumir aproximadamente 60 kWh al mes.
Medidas para reducir el consumo:
- Usa el horno solo para cocinar grandes cantidades de comida para aprovechar el calor residual.
- Evita abrir el horno mientras está en uso para conservar la temperatura interna.
- Si solo necesitas calentar alimentos, usa el microondas o una freidora de aire, que consumen menos energía.
4. El televisor y los dispositivos en modo de espera
Los televisores modernos, especialmente los de pantalla grande, pueden consumir una cantidad importante de electricidad, incluso cuando están apagados o en modo de espera.
Consumo promedio:
- Un televisor de 55 pulgadas puede consumir entre 100 y 150 W por hora de uso.
- Si permanece en modo de espera, puede consumir entre 5 y 10 W por hora.
Medidas para reducir el consumo:
- Usa una regleta con interruptor para apagar completamente el televisor y otros dispositivos electrónicos.
- Reduce el brillo y configura el temporizador de apagado automático.
- Desactiva las funciones de «stand by» o «encendido rápido».
5. La computadora de escritorio y el router Wi-Fi
Las computadoras de escritorio, especialmente si tienen múltiples monitores y periféricos conectados, consumen una cantidad importante de electricidad.
Consumo promedio:
- Una computadora de escritorio con un monitor puede consumir entre 150 y 300 W por hora de uso.
- El router Wi-Fi consume entre 5 y 10 W de forma continua, lo que equivale a unos 7 kWh al mes.
Medidas para reducir el consumo:
- Apaga la computadora cuando no la uses.
- Usa el modo de ahorro de energía o configura la suspensión automática.
- Apaga el router durante la noche o cuando no estés en casa.
Te recomendamos: Los bomberos advierten sobre el único lugar donde nunca debes cargar tu teléfono
Medidas generales para reducir el consumo de energía en el hogar
- Cambia a iluminación LED:
Las luces LED consumen hasta un 80% menos de energía que las bombillas incandescentes y duran mucho más. - Desconecta los dispositivos que no estés usando:
Muchos electrodomésticos siguen consumiendo energía en modo de espera. Usa regletas con interruptor para facilitar el apagado total. - Invierte en electrodomésticos eficientes (clase A++):
Los dispositivos con etiqueta energética A++ o A+++ consumen mucha menos energía. Aunque son más caros inicialmente, el ahorro a largo plazo es significativo. - Mantén los electrodomésticos en buen estado:
Un electrodoméstico sucio o mal mantenido trabaja con menor eficiencia y consume más energía. Limpia regularmente los filtros y las entradas de aire. - Instala paneles solares
Si es posible, instala paneles solares para reducir la dependencia de la red eléctrica y aprovechar la energía renovable.